USCO seleccionada por Mindeporte para promover el desarrollo del deporte en el sur del país

Las instituciones firmaron un convenio de colaboración de promoción, fomento, desarrollo y orientación de la práctica deportiva estudiantil, social comunitario, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre.

El Ministerio del Deporte y la Universidad Surcolombiana de Neiva firmaron un convenio para llevar a cabo las acciones de los diferentes programas de la Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte en los departamentos de Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo durante la vigencia 2023.

El convenio se materializó con la firma de la rectora Nidia Guzmán Durán y la ministra de Deporte Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, junto con el apoyo del vicerrector de Investigación y Proyección Social Alfonso Manrique Medina y la coordinación del jefe de Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Ángel Miller Roa Cruz. 

El jefe de Programa de la Licenciatura en Educación Física expresó que “el convenio beneficiará a más de 58.200 personas de los 82 municipios de los cuatro departamentos, demostrando el interés del Gobierno Nacional para unir y cambiar la vida de las personas a través de una cultura deportiva, el ocio y  la recreación. Es una alegría tener estas alianzas con la academia, que beneficiarán a nuestros profesionales, estudiantes y la población general, generando otras oportunidades a la población a través del deporte”.

La Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte trabaja todo el curso de vida del ser humano (primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y persona mayor) y contribuye al desarrollo, a la salud y a la convivencia de los ciudadanos mediante la recreación, el deporte formativo, social, comunitario, educativo y la actividad física en sus diversas modalidades y expresiones, asegurando el acceso de la población para su práctica y disfrute.

La propuesta presentada por la Universidad Surcolombiana a través del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes resalta la estructura organizacional de los programas dirigidos por la Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, que son:  Mandalavida, Campamentos Juveniles, Nuevo Comienzo, Escuelas Deportivas para todos, Intercolegiados, Hábitos y Estilos de Vida Saludable HEVS, Vías Activas y Saludables, Juegos y Eventos y Deportes. 

El convenio estará articulado con los entes deportivos departamentales como: Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo del Caquetá (ICDT),  Instituto Departamental del Deporte, la Educación Física, la Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre del Huila (Inderhuila}), Instituto Departamental de Deportes del Tolima (Indeportes Tolima),  Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI), Instituto de Cultura, Deporte, La Educación Física y Recreación del Departamento del Putumayo (Imdercultura Putumayo), y la articulación de las instituciones educativas como: Instituto Tecnológico del Putumayo y Universidades de la Amazonia y del Tolima.  

Por otra parte, la Universidad está comprometida a ofrecer campus virtuales y micro-sitios web, dos artículos científicos resultados de la investigación en revistas reconocidas por Minciencias, un libro de impacto resultado de investigación de los programas de Ministerio que serán elaborados y apoyados por los Grupos de Investigación Molúfode, Acción Motriz y Altius. Adicionalmente, se elaborará un informe general del impacto de los programas del Ministerio de Deporte en los departamentos de Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo.

Facebook
Twitter
Instagram