USCO conmemora Día Internacional de la Mujer

Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en defensa del trabajo, la presencia y el rol de la mujer en el mundo. Sin duda, un día que traspasa fronteras y que evoca más de 90 años de lucha con el objetivo de alcanzar la igualdad, la justicia, la paz, el desarrollo pleno y la participación igualitaria de la mujer con respecto al hombre.

En la Universidad Surcolombiana, hay centenares de mujeres que representan valores y cualidades que las hacen personas íntegras, con espíritu de fortaleza, trabajadoras y con un alto potencial en representar cargos de direccionamiento estratégico, como es el caso de la rectora Nidia Guzmán Durán.

La casa de estudios tiene en su cuerpo directivo a la Vicerrectoría Académica está representada por María Fernanda Jaime Osorio, Zully Paola Pinilla Aldana es la Secretaria General, Angélica Cruz Rojas como Directora de Sedes Regionales, Norma Constanza Guarnizo Jefe de la Oficina de Planeación, Joanna Constanza Mitchel Jefe Oficina de relacionales nacionales e internacionales, y mujeres docentes representando decanaturas como la Facultad de Educación con Zully Cuellar.

Ellas, al igual que muchas mujeres, se han destacado en distintos ámbitos como el investigativo y científico, académico, administrativo y como emprendedoras, son fuente de inspiración y motivación por su constancia, trabajo y pasión.

Son innumerables los aportes de mujeres desde el rol que representen realizan cotidianamente para lograr mayor equidad de género en todos los ámbitos en el que se desempeña la mujer; en la academia, se han realizado investigaciones, publicado libros, se ha participado en campañas académicas e institucionales en defensa de los derechos de las mujeres, se realizado denuncias situaciones de acoso laboral, psicológico y sexual que padecen miles de mujeres, adicional a ello se han realizado proyectos investigativos para trabajar la violencia de género, así como campañas para el empoderamiento de la mujer en el siglo XXI.

“El reto de ser mujer en estos tiempos es muy importante y las mujeres tenemos que pensar en cuál es nuestro papel para seguir empoderándonos con el objetivo de ser mujeres libres, dignas, las mujeres trabajadoras, madres y líderes del hogar”, indicó la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán.

Por su parte la docente del Programa de Ciencia Política, Alexandra Uribe manifiesta que las mujeres hoy día tienen mayor posibilidad de participación y han ganado muchos derechos a comparación del siglo XIX e inicios del siglo XX, que es cuando surgen los primeros movimientos feministas que lucharon por el voto, por unas mejores condiciones laborales y una serie de reivindicaciones sociales.

“En términos de igualdad de género se pueden evidenciar que aún faltan derrumbar barreras para las mujeres, una de ellas es el acoso a estudiantes, docentes y mujeres que se desempeñan administrativamente porque no son valoradas por sus calidades, cualidades, destrezas y habilidades”, Puntualizó la docente del programa de Ciencia Política.

Facebook
Twitter
Instagram