Con una reducción significativa en el precio del pin, y con el 50 por ciento de descuento desde el segundo en adelante, el plazo vence el próximo lunes 29 de abril, a las 4 de la tarde.
La vicerrectora académica de la Universidad Surcolombiana, María Fernanda Jaime Osorio, invitó a los jóvenes que quieran realizar una carrera profesional en esta institución a no perder la oportunidad de hacerlo.
El plazo para inscribirse es hasta el próximo 29 de abril a las cuatro de la tarde y corresponde al segundo periodo académico de 2024 para todas las sedes del alma máter, desde la sede principal en Neiva hasta las regionales de Pitalito, Garzón y La Plata.
“La Universidad surcolombiana tiene abiertas sus inscripciones para los programas de pregrado y algunos posgrados. En este momento desde www.usco.edu.co se pueden consultar las fechas. Hasta el próximo 29 de abril van a estar abiertas las inscripciones para los programas de pregrado en Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata”, expresó la Vicerrectora.
También recordó que a partir del segundo periodo de 2024 la Universidad Surcolombiana está estrenando el valor del pin y el descuento por la compra del segundo del 50%. “Usted puede comprar un pin por 130.000 pesos y el segundo le va a quedar en 65.000.”

Sede Neiva
En la sede central en Neiva se ofrecen los siguientes programas, algunos, como Medicina son de carácter anual:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Matemática Aplicada
- Física
- Biología Aplicada
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Ciencia Política
- Derecho
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
- Antropología
- Comunicación Social y Periodismo
- Psicología
Facultad de Economía y Administración
- Administración de Empresas
- Administración Financiera
- Administración Turística y Hotelera
- Contaduría Pública
- Economía
Facultad de Educación
- Licenciatura Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Licenciatura en Educación Artística
- Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
- Licenciatura en Educación Infantil
- Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
- Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
- Licenciatura en Matemáticas
Facultad de Ingeniería
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Petróleos
- Ingeniería de Software
- Ingeniería Electrónica
- Tecnología en Construcción de Obras Civiles
- Tecnología en Desarrollo de Software
Facultad de Salud
- Enfermería
- Medicina

Para este segundo periodo académico de 2024, en las sedes regionales de la universidad, algunos programas como Educación Física y Comunicación Social, que son de carácter anual, no serán ofertados.
De tal manera, la oferta académica en los programas de pregrado para las sedes regionales en 2024-2, es la siguiente:
Sede Pitalito
- Derecho
- Ingeniería Agrícola
- Administración Turística y Hotelera
- Administración de Empresas (nocturna)
- Contaduría Pública (nocturna)
Sede Garzón
- Ingeniería Agrícola
- Administración de Empresas (nocturna)
- Contaduría Pública (nocturna)
Sede La Plata
- Ingeniería Agrícola
- Administración de Empresas (nocturna)
- Contaduría Pública (nocturna)