Desde hace más de 15 años, la institución es operadora del programa Ondas, que recibe recursos del orden departamental.
La Universidad Surcolombiana juega un importante papel en el fomento de la investigación en diferentes áreas del conocimiento.
Actualmente, es la encargada de ejecutar el programa Ondas Huila, dirigido a grupos integrados por docentes y estudiantes de establecimientos educativos oficiales de los 37 municipios del Huila.
Recientemente, la Institución Educativa Montessori, sede San Francisco, ubicada en zona rural del municipio de Pitalito, y perteneciente al programa Ondas, fue la ganadora del premio World’s Best School Prizes, en la categoría de ‘Acción Ambiental’ por el proyecto de investigación Cafelab, que estudia el impacto que genera el cultivo del café en sus diferentes fases y busca elaborar productos útiles a partir de ello.
Jonathan Ruiz León, Director Técnico de Ondas, indicó que el Programa funciona gracias a los recursos que aporta el departamento con asignaciones de ciencia, tecnología e innovación del Sistema General de Regalías y la Universidad Surcolombiana es la entidad operadora por más de 15 años de esta estrategia que tiene como objeto fomentar las vocaciones científicas en niños, niñas jóvenes y adolescentes de las instituciones educativas oficiales del departamento, que se inscriben a través de una convocatoria y que son seleccionados de manera anual.

“En la actualidad el Huila se reconoce a nivel nacional en la implementación de ese importante programa, porque ha recibido distintos reconocimientos, en especial la Institución Educativa Montessori, sede San Francisco del municipio de Pitalito, que fue reconocida como la mejor en acción ambiental y que en días anteriores también fue reconocida como la mejor, en prácticas sostenibles del país. Este logro lo lideran los docentes Ramón Maje Floriano, Jorge Lizcano y Elmer Ordóñez como coordinador de esta institución” señaló.
Por su parte, Ramón Maje Floriano, docente líder de Cafelab, destacó que la Universidad Surcolombiana es garante en el proceso del proyecto Ondas Huila. “Desde el año 2017 hemos venido creando una alianza estratégica con el programa, en su metodología, las fases de investigación que se están desarrollando con los estudiantes que tienen ese sello, que lidera la USCO”.
Estos galardones, en los que la Universidad Surcolombiana también ha jugado un papel preponderante, le permiten ampliar su área de acción y fomentar la investigación también en niños y adolescentes, que van desarrollando nuevas competencias, que permiten encarar problemáticas globales y construir su proyecto de vida.