Un importante proyecto que viene trabajándose desde enero de este año será discutido por el Consejo Superior en la Sesión del día de hoy.
Se trata del fortalecimiento tecnológico de la Institución a través de un Leasing Operativo de Arrendamiento Tecnológico directamente con el gigante tecnológico Hewlett Packard Enterprise.
La iniciativa buscará dotar de modernos equipos de cómputo, impresoras, escáneres y videobeams muchos laboratorios, salones, salas de informática, oficinas administrativas; que hoy por hoy, tienen equipos obsoletos que han generado problemas de seguridad, rendimiento, ambientales, entre otros.
Por inversión se buscarán dotar los siguientes espacios académicos e investigativos:

De igual forma, para la parte administrativa se buscará beneficiar las siguientes unidades:

Con este proyecto se solucionarán los problemas de rendimiento de los equipos de cómputo, la incompatibilidad con nuevas tecnologías, los problemas de seguridad y los elevados costos de mantenimiento de los equipos antiguos. En total, serán cerca de 300 modernos equipos que solucionaría la problemática de muchos estudiantes, docentes y administrativos.
Otra de las grandes ventajas de utilizar esta figura es que en el caso del Arrendamiento Operativo Tecnológico de Hewlett Packard al ser una operación comercial y no financiera, esta se contabiliza como gasto operativo (OPEX) según las NIIF y de esta manera no afecta indicadores financieros ni genera endeudamiento para la Universidad.
Un valor adicional de esta iniciativa es que Hewlett Packard Enterprise al final del periodo del arrendamiento, de manera excepcional, da la opción de compra de los equipos, por lo que podrán ser adquiridos por la Casa de Estudios si bien lo requiere.