La USCO cuenta con una nueva base de datos para investigación y apoyo académico

Se gestiona a través de la plataforma Emerald Insight, que hace parte de un reconocido grupo editorial inglés; no solo favorece a los estudiantes de la Facultad de Economía y Administración, sino, de todas las unidades académicas de esta casa de estudios.

La Universidad Surcolombiana cuenta ahora con una nueva base de datos en ciencias económicas con un catálogo de más de 300 revistas indexadas en  categorías relevantes en materia de investigación.

Se trata de la plataforma digital Emerald Insight, que hace parte de Emerald Publishing, reconocido grupo editorial inglés, con cientos de revistas académicas que sirven como medio de consulta de procesos de investigación en diversas áreas.

La información fue dada a conocer por el decano de la Facultad de Economía y Administración, Germán Darío Hémbuz Falla, desde donde se gestionó y financió el acceso a esta base de datos que, dijo, es una de las más relevantes en investigación para las ciencias económicas, administrativas y contables.

La nueva herramienta académica está dispuesta en la plataforma de la Universidad Surcolombiana para que todos los estudiantes del alma máter puedan acceder a investigaciones relacionadas  con los conocimientos impartidos en esta.

El catálogo abarca más de 300 revistas indexadas, muchas de ellas en la categoría A1 y A2, que permiten tener a la mano una colección de investigaciones recientes y totalmente actualizadas, precisó.

De esta manera, “se fortalecen los conocimientos, conceptos, miradas, reflexiones para nuestros estudiantes y nuestros docentes en todo el trabajo investigativo que se produce desde los grupos, desde los semilleros y desde los investigadores que tiene la Facultad de Economía”, finalizó al respecto el decano Hémbuz Falla.

Facebook
Twitter
Instagram