El Centro Surcolombiano de Investigación de Café -CESURCAFE-, realizó un importante encuentro entre la academia y unidades productivas de Café del departamento.
Con el eslogan “La ciencia cómo soporte para la calidad del Café”, se dio desarrollo al 2do Workshop de Café en la Universidad Surcolombiana. Este importante evento fue realizado por CESURCAFE con la participación de la Unidad Solidaria del Huila.

El evento, desarrollado durante un día permitió la sinergia entre lo académico-investigativo y lo comercial. Fueron 8 los invitados ponentes, de ellos 4 internacionales quienes presentaron investigaciones de producción, calidad y venta del café, ante la comunidad académica y distintos productores.
Este espacio además del conocimiento adquirido frente a cadenas productivas y estrategias de calidad, también permitió que 15 productores de los municipios de Garzón, Pitalito, Santa María, entre otros, presentaran sus productos para la venta y compra.
Además, del Café en su presentación tradicional, también se mostraron productos derivados. Así como, la comunidad universitaria conoció de primera mano los procesos de producción, propiedades y calidades del café.

“Este es un espacio que nos permite demostrar esa relación academia y comercio, entorno a un importante producto como lo es el Café en nuestro departamento. Nos permite inicialmente dar a conocer muchos avances frente la calidad, compartir estrategias para el mejoramiento del mismo, exponer su propiedad para que fortalezcamos esa importancia que debe tener el café, pues es una fuente principal de nuestra economía, somos unos de los mayores y mejores productores del país”, expresó Fabián Mosquera, vocero del comité organizador.
Se resalta también, que este evento presente por parte de la universidad para con la comunidad, dado que se demuestra el apoyo social y económico que la institución realiza entorno sus dinámicas académicas e investigativas.
