USCO participó en Feria de Proyección Social en Comuna 10

Junto con las otras instituciones de educación superior de la región, agremiadas en la Red de Universidades del Huila, la Surcolombiana atendió a personas vulnerables de este sector capitalino.

Más de 200 habitantes de la Comuna 10 de Neiva fueron beneficiados con la Feria de Proyección Social, estrategia implementada por la Red de Universidades del Huila, que brinda desde servicios de vacunación y atención psicológica, hasta atención veterinaria.

De tal manera, en el Parque Metropolitano de este sector, la Red cumplió con la segunda versión de este evento, donde la Universidad Surcolombiana estuvo presente, además, con oferta académica, proyectos, servicios y productos.

La estrategia de llegar a las comunas más vulnerables del municipio de Neiva, con el fin de ofrecer los servicios que tienen cada una de las universidades que hacen parte de la Red, se realiza a través de la Mesa de Proyección Social. La primera jornada se llevó a cabo en noviembre de 2021 en la Comuna 2 de la ciudad.

El propósito de estas jornadas es llegar a estas localidades neivanas para dar a conocer y ofrecer atención en salud; consultorio jurídico, psicológico y veterinario; vacunación contra el covid19; y servicios empresariales, entre otros.

Integrantes de la Red de Universidades del Huila

De manera particular, la Universidad Surcolombiana realizó en este contexto una campaña de donación de sangre y dio a conocer proyectos de ciencia y tecnología, y educación sexual para jóvenes.

“Para la comunidad es muy importante que las universidades lleguen hasta cada comuna con el abanico de productos y servicios que ofrecen desde Proyección Social de la Red de Universidades del Huila, porque pueden acceder a ellos de forma gratuita y al alcance de su hogar”, dijo Lina María Saavedra, profesional de apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la USCO.

Las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, que hacen presencia en el departamento, desarrollan alianzas y estrategias desde hace siete años con la creación de la Red de Instituciones de Educación Superior del Huila -Redieshuila-.

Uno de sus principales objetivos es la formulación y la realización de proyectos que propendan por el desarrollo regional e impacto social.

Campañas de apoyo social, psicológico, donación de sangre, asesoras empresariales, educación sexual, ciencia y tecnología entre otros beneficios para la comunidad.
Facebook
Twitter
Instagram