USCO da bienvenida a sus nuevos estudiantes

Con esto, inicia el proceso de inducción, que incluye talleres y recorridos por la sede de la institución y comienza el desarrollo del programa Semestre Cero.

Más de mil estudiantes de la sede Neiva de la Universidad Surcolombiana comenzaron, luego de una ceremonia de bienvenida, su proceso de inducción como nuevos alumnos de esta casa de estudios e iniciaron el desarrollo del programa Semestre Cero, que busca nivelar en los recién ingresados áreas clave como matemáticas y lectura crítica.

La rectora Nidia Guzmán Durán, en su intervención durante las distintas sesiones por facultades en que se dividió la bienvenida, destacó que la Universidad Surcolombiana, con una trayectoria de más de 53 años de vida académica, investigativa y de proyección social, se ha convertido en un pilar de la región surcolombiana.

Resaltó, entre otros, el reciente logro de la renovación de la acreditación institucional de Alta Calidad Multicampus, lo cual garantiza a los nuevos estudiantes una institución de destacadas calidades académicas e investigativas.

También los felicitó por haber escogido a la USCO y los animó a perseguir sus metas y propósitos mientras se forman en la institución, e hizo hincapié en la importancia de tomar decisiones responsables y aprovechar al máximo los espacios formativos que les ofrece la universidad.

En estos mismos espacios, la vicerrectora académica, María Fernanda Jaime Osorio, destacó el significado especial que la universidad tiene en la vida de los estudiantes, pues es en este periodo cuando se forman amistades duraderas que trascienden la etapa académica y se mantienen a lo largo de toda la vida.

Insistió en la importancia de reconocer la oportunidad única que representa estar sentados en las aulas de la Universidad Surcolombiana, y tras subrayar que el proceso de admisión es riguroso, por lo que muchos aspirantes se quedan con el deseo de ingresar, animó a los nuevos estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad y culminar sus estudios universitarios.

Inducción

La Coordinadora del Área de Desarrollo Humano de Bienestar Universitario, Yineth Rojas Vázquez, precisó que para el segundo periodo académico de 2023, en la sede de Neiva, se matricularon 1.014 estudiantes en los diversos programas académicos de pregrado, sin incluir quienes ingresen tras nuevos llamados.

Explicó que el proceso de inducción tiene como objetivo integrar a los estudiantes a la vida universitaria. Durante ese proceso se les proporciona información sobre el sistema de educación superior, sus derechos, responsabilidades y los servicios que la universidad ofrece durante su formación profesional, entre otros aspectos.

Además, destacó que en este mismo espacio comienza a desarrollarse el programa Semestre Cero, cuyo propósito es que los nuevos estudiantes surcolombianos se nivelen en matemáticas y lectura crítica. También tienen la obligatoriedad de presentar el examen clasificatorio de inglés el próximo 27 de julio, a excepción de los estudiantes de Licenciatura en Inglés, quienes deben presentar una prueba escrita en ese idioma.

En las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata, donde se han matriculado 343 estudiantes, el proceso de inducción comenzará en los próximos días.

Facebook
Twitter
Instagram