En las jornadas que se desarrollarán viernes, sábado y domingo en las sedes Pitalito y la Plata, recibirán sus diplomas estudiantes de todas las facultades de la Universidad Surcolombiana.
Cerca de 600 estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Surcolombiana recibirán este viernes, sábado y domingo, los diplomas que los certifican como tecnólogos, profesionales, especialistas y magísteres en distintas áreas de esta, la institución de educación superior más importante del sur del país.
En el primer fin de semana de grados del año 2023, cuya realización es el último viernes de cada mes por tradición, las ceremonias solemnes se efectuarán en siete sesiones diferentes: Seis este viernes 24 de febrero, una el sábado 25 y una el domingo 26.
La primera sesión de la jornada se realizará entre las 8:00 y 10:00 de la mañana, y se les entregará los diplomas a los nuevos licenciados en Educación básica con énfasis en educación artística; en Educación artística y cultural; en Ciencias naturales y educación ambiental; en Educación básica con énfasis en educación física, recreación y deporte; en Educación física, recreación y deporte; en Literatura y lengua castellana; en Inglés; y en Matemáticas. En total, se recibirán 111 nuevos licenciados.
La segunda sesión, que comenzará a las 10:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía, recibirán sus diplomados los nuevos licenciados y licenciadas en Ciencias naturales: física, química y biología; en Educación infantil; y en Pedagogía infantil.

Igualmente, lo harán los magísteres en Didáctica del inglés; en Educación; en Educación física; en Educación para la inclusión; en Educación y cultura de paz; y en Conflicto, territorio y cultura. Igual que en la primera sesión, se les entregará los diplomas a 111 nuevos licenciados y posgraduados.
En la tercera sesión, que inicia a las 2:00 de la tarde y se prolongará hasta las 4:00 pm, el turno es para nuevos ingenieros Agrícolas; Civiles; de Petróleos; de Software; y Electrónicos. Igualmente, tecnólogos en Construcción de obras civiles y en Desarrollo de software; y abogados y politólogos. En total, en esta jornada recibirán sus títulos 89 nuevos profesionales y tecnólogos.
En la cuarta sesión, de 4:00 a 6:00 de la tarde, recibirán sus diplomas nuevos administradores de empresas, contadores públicos, economistas, físicos, matemáticos, comunicadores sociales y periodistas y psicólogos. En total, 92 nuevos profesionales para la región y el país.

La quinta sesión se llevará a cabo desde las 6:00 de la tarde hasta las 8 de la noche. En ese lapso se graduarán especialistas en Estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento; en Gerencia del talento humano; en Gerencia tributaria; en Gestión financiera y en Revisoría fiscal y auditoría; además de los nuevos magísteres en Administración de empresas. En total recibirán sus diplomas 90 posgraduados.
La última sesión del viernes se realizará entre las 8:00 pm y 10:00 de la noche, cuando se reciban sus diplomas especialistas médicos en Cirugía general, Epedimiología, Ginecología y obstetricia, Medicina crítica y cuidado intensivo y Pediatría; y magísteres en Gerencia integral de proyectos, Gerencia tributaria y en Estudios interdisciplinarios de la competitividad. Se graduarán en este periodo 81 especialistas y magísteres.
En la jornada del sábado, de 9 a 11 de la mañana, se entregarán los diplomas que las acreditan como tal a 11 enfermeras.
Por último, en la sesión del domingo, recibirán su respectivo título, ocho Contadores Públicos, tres Ingenieros Agrícolas y una Abogada, que pertenecen a las sedes de la USCO ubicadas en los municipios de Pitalito y La Plata.