En la USCO, cuatro programas de Salud renovaron registros calificados

La renovación es por siete años. Corresponde a un programa de pregrado y tres especializaciones clínicas.

Cuatro renovaciones de registro calificado para programas de pregrado y posgrado recibió la Universidad Surcolombiana en las últimas horas por parte del Ministerio de Educación Nacional; todas de la Facultad de Salud del alma máter.

Corresponden a un programa de pregrado y tres especializaciones clínicas, ofertadas en la sede de Neiva de esta casa de estudios, y su renovación fue dada a conocer a la rectora Nidia Guzmán Durán durante la visita que hiciera a esta dependencia del Gobierno Nacional la semana pasada, donde realizó diversas gestiones, como, entre otras, impulsar la expedición de las respectivas renovaciones.

Lo anterior obedeció a una revisión minuciosa de documentos técnicos y fortalecimiento de estos programas durante 2022, toda vez que estos programas habían perdido su registro calificado y llevaban más de dos años sin avanzar con sus procesos.

Sin embargo, uno de los compromisos de la rectora Nidia Guzmán Durán fue recuperar estos registros calificados, para lo cual se realizaron reuniones, mesas de trabajo y completitud de documentos técnicos, entre otros aspectos, que hoy dan cuenta de la rigurosidad con la que la Institución obtuvo las resoluciones de Registro Calificado.

De esta manera, el Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución 03520 del 2 de marzo de 2023, renovó el Registro Calificado del Programa de Enfermería, con un número de créditos académicos de 150 y el cual podrá admitir a 45 estudiantes semestrales en el primer periodo del pregrado.

Mediante la Resolución 03515, de la misma fecha, la cartera educativa también renovó el Registro Calificado de la Especialización en Anestesiología, en la modalidad presencial, con un número de créditos de 198 y la cual podrá admitir a cuatro estudiantes anuales en el primer periodo de clases.

Igualmente, a través de la Resolución 3531, se renovó el Registro Calificado de la Especialización en Cirugía General, en la modalidad presencial y con un número de créditos de 208. Podrá admitir a dos estudiantes en el primer periodo de la formación.

De la misma manera, el Ministerio de Educación Nacional renovó el Registro Calificado de la Especialización Enfermería Nefrológica y Urológica, mediante la Resolución 03525 del 2 de marzo de 2023; la cual es de carácter presencial y podrá admitir a 12 estudiantes anuales durante el primer periodo. El número de créditos académicos es de 33.

Según las resoluciones, firmadas por la entonces viceministra de Educación Superior, Aurora Vergara Figueroa -ahora Ministra de esa cartera designada por el presidente Gustavo Petro-, la renovación para todos estos programas es por siete años, contados a partir de la fecha de expedición de estas.

La rectora Guzmán Durán hizo la entrega formal de los documentos que contienen la renovación de los registros calificados a los respectivos jefes y coordinadores de estos programas de pregrado y posgrado, de quienes destacó el trabajo realizado por ellos y sus equipos para alcanzar estos nuevos logros en nombre del alma máter de los huilenses.

Lo anterior permitirá contar con nuevos estudiantes en estas especializaciones, que los actuales estudiantes puedan hacer sus residencias en diferentes clínicas y hospitales del país, y, sin duda alguna, mejorará los índices de especialistas en estas áreas para la región y el país, dado que, según un estudio de los doctores Diego Antonio Restrepo y Luis Carlos Ortiz, Colombia tiene un déficit de cerca de 14.000 mil médicos especialistas.

Facebook
Twitter
Instagram