El aporte se ha brindado desde todas las sedes de la Universidad Surcolombiana a personas naturales y jurídicas de baja renta a través de la alternativa NAF.
La Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales -DIAN- Seccional Huila hizo un reconocimiento y exaltó a la Universidad Surcolombiana por el aporte que desde la Facultad de Economía y Administración se ha brindado a la iniciativa de proyección social de esta entidad denominada Núcleo de Apoyo y Contable y Fiscal, mejor conocida como NAF.
En comunicación dirigida a la rectora Nidia Guzmán Durán, la entidad tributaria indicó que la participación en esta política no solo permite a los estudiantes de Contaduría y Administración adquirir conocimientos técnicos actualizados gratuitos y de carácter práctico para su futuro profesional, sino que, al mismo tiempo, “en el contexto de la extensión universitaria, la implementación de los NAF facilita una mayor interacción de la universidad con la sociedad desde una perspectiva crítica, creativa y de responsabilidad social”.
También destaca la labor de estudiantes y docentes que acertadamente han prestado los servicios de orientación y acompañamiento a los usuarios -personas naturales y jurídicas de baja renta que lo requieren-, “ofreciendo capacitación en temas fiscales de interés y actualidad, y haciendo divulgación entre las comunidades que reúnen el perfil para ser beneficiarias, tanto del concepto y misión del NAF, como de los servicios que brinda.”
Bajo esta estrategia, la Universidad Surcolombiana brinda en sus sedes de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata, y desde el Consultorio Empresarial y Contable, capacitación y divulgación en temas fiscales a personas, en su mayoría, pequeños contribuyentes.
Por estas razones, la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Neiva “reconoce y exalta a los Programas de Contaduría Pública y Administración de Empresas de la Universidad Surcolombiana, dado su valioso aporte para el fomento y fortalecimiento de la Cultura de la Contribución en Colombia, teniendo a disposición de los huilenses un generoso portafolio de servicios…”. añade el texto que comunica la exaltación.
Germán Darío Hémbuz Falla, decano de la Facultad de Economía y Administración, destacó el esfuerzo y la dedicación de docentes, entre ellos, de los profesores Antonio Germán Castañeda, quien trajo por primera vez el NAF al Consultorio Empresarial y Contable de la USCO, y Félix Armando Rojas, quienes han permitido aumentar la demanda de este servicio en la Universidad Surcolombiana.
De esta manera, la unidad académica del alma máter responde con toda su capacidad de trabajo sustantivo desde la proyección social “para atender a las comunidades y, específicamente, a los pequeños contribuyentes que se han beneficiado de una manera significativa con este servicio”, dijo el Decano.
Actualmente se disponen con este fin de más de 20 monitores en el Consultorio Empresarial y Contable en todas las sedes, y de tres profesionales especializados en cada una de estas en Pitalito, Garzón y La Plata.
En Neiva se cuenta con tres profesionales especializados, “más una buena cantidad de estudiantes en su modalidad de grado como servicio de semestre social o pasantía y, en ese sentido, el servicio ha aumentado y mejorado de una manera significativa”, finalizó el profesor Hémbuz Falla.