Coliseo de la USCO estrena graderías

Están hechas en aluminio, su aforo es para 268 personas y se utilizarán para actividades deportivas, lúdicas y culturales. Desde ya se anuncia la realización de eventos de gran envergadura.

El coliseo deportivo de la sede central de la Universidad Surcolombiana en Neiva cuenta con nuevas graderías metálicas, instaladas la semana pasada y puestas en funcionamiento ayer lunes.

Reemplazan a las anteriores en madera, ‘heredadas’ del antiguo campo de fútbol donde hoy funciona el Estadio Guillermo Plazas Alcid, y que llegaron a la universidad en los finales de la década de 1970.

La nueva infraestructura es importante no solo para el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, sino, para toda la Coordinación de Deportes del área de Bienestar Universitario, teniendo en cuenta que este cambio ha sido uno de los anhelos de la unidad académica y la universidad, dijo el vicerrector administrativo Eduardo Bautista Oviedo, durante su puesta en funcionamiento.

Las nuevas graderías, a un costo total de 130 millones de pesos, hechas en aluminio, tienen un aforo para 268 personas y servirán para actividades deportivas y culturales no solo institucionales, sino, de carácter local, regional e incluso nacional, precisó el directivo.

“Hoy agradecemos a la administración central, en cabeza de la profesora Nidia Guzmán Durán, quien está comprometida con la causa de embellecer los espacios físicos de la institución y de adecuar los escenarios y campos deportivos de la universidad. Esto hace parte, precisamente, de su programa de gobierno y uno de los logros significativos que ha trazado en su administración, denominada Universidad para el desarrollo y el buen vivir…”, añadió.

Por su parte, el coordinador de Bienestar Universitario, Édgar Cometa Guarnizo, resaltó que las nuevas graderías son un viejo anhelo del programa de Educación Física, pues sustituyen a las desvencijadas en madera y metal que funcionaron hasta hace pocas semanas y antes estuvieron ubicadas en el estadio de fútbol predecesor del actual, por lo que se estima un uso de más de 60 años.

De esta manera, el Coliseo de la Universidad Surcolombiana será nuevamente epicentro de importantes eventos deportivos, a los cuales el alma máter ya se apunta, como la probable realización de la Copa Ciudad de Neiva de Voleibol y competencias de la esfera de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, entre otras actividades, dijo el profesor Cometa Guarnizo.

Miller Roa, jefe del programa de Licenciatura de Educación Física, resaltó la sinergia que permitió sacar adelante este proyecto, planteado desde hace cerca de tres años, entre la Rectoría de la profesora Nidia Guzmán Durán; el rector encargado en su momento, Pablo Emilio Bahamón Cerquera, junto con Bienestar Universitario y el programa mencionado.

Facebook
Twitter
Instagram