Estudiantes, graduados y docentes del programa de Administración Financiera, pertenecientes al semillero de Investigación Grafeno, participaron como ponentes en la agenda académica del XV Congreso Internacional de Prospectiva y VI Congreso Internacional de Emprendimiento, organizado por la Universidad Nacional Abierta a Distancia UNAD, en la capital de Santander.
Este congreso acogió a investigadores, expertos y académicos de diferentes áreas de conocimiento con el fin de discutir, reflexionar e identificar los retos y oportunidades que tienen las organizaciones desde las interacciones entre el mundo físico y virtual para el desarrollo socioeconómico, donde se le apueste a la competitividad y mejoramiento de la calidad de vida de todos.

Para esta oportunidad, las ponencias presentadas en nombre de la Universidad Surcolombiana, estuvieron relacionadas a los ejes temáticos de Gestión del talento humano en entornos dinámicos:
1. “Factores de supervivencia financiera y empresarial de los emprendimientos culturales en Neiva en el periodo 2020 a 2022
2. “Competitividad y crecimiento de las Mipymes de la industria alimentaria de Neiva a partir del indicador EBITDA”
3. “Análisis de sostenibilidad socioeconómica de los conductores de transporte intermunicipal en el sur del Huila en época de pandemia (COVID-19): Caso Cootranshuila S.A”

Felicitamos a cada uno de los ponentes por su participación en este evento, y por el compromiso con su formación académica e investigativa.