USCO continúa recuperando espacios de su infraestructura

Los nuevos beneficiados con este proceso de la infraestructura, afectados sensiblemente durante la pandemia, son el denominado Hall de Bienestar, el bloque de Educación Física y la Oficina de Ciencia Política.

Con una inversión superior a los 296 millones de pesos, la administración de la Universidad Surcolombiana, en cabeza de la rectora Nidia Guzmán Durán, hizo entrega formal de las adecuaciones y el mantenimiento realizado a diferentes espacios de la sede central del alma máter en Neiva.

Se trata de intervenciones realizadas al bloque administrativo de Bienestar Universitario y espacios clave de los programas de Educación Física y Ciencia Política.

De esta manera, las directivas de la USCO garantizan a la comunidad universitaria mejores espacios para su formación y la recuperación de la infraestructura deteriorada por la ausencia de personal de mantenimiento durante la pandemia de covid-19 en los años 2020, 2021 y parte de 2022.

Hall de Bienestar
En este espacio, los trabajos tuvieron un plazo de ejecución de tres meses y medio mediante un contrato por valor de $133’045.810, que incluyó la instalación de cielorraso en drywall para el tercer piso del edificio, así como la instalación de luminarias del panel LED de 30×30; pintura para corredores, escaleras y hall; e, igualmente la instalación de cubierta en teja arquitectónica galvanizada.

“La Universidad Surcolombiana está haciendo esfuerzos importantes para recuperar e intervenir estas zonas que se encontraban bastante deterioradas. Es así como, en presencia de la Rectora, recibimos la adecuación prevista en el contrato que incluyó el cambio de toda la cubierta y el cielorraso de lo que conocemos como el Hall de Bienestar, incluyendo la adecuación del Auditorio Olga Tony Vidales”, detalló Édgar Cometa Guarnizo, director de Bienestar Universitario.

Bloque de Educación Física y Oficina de Ciencia Política
Para la recuperación del primero de estos espacios se invirtieron $23’474.100. Allí se hizo cambio de cubierta en teja arquitectónica galvanizada y el suministro de caballete.

Para el segundo espacio, de acuerdo con las preocupaciones de algunos docentes por el deterioro de su oficina y en conversaciones previas con la rectora Guzmán Durán, se han logrado avances significativos.

De tal manera, recientemente se entregó la oficina de este programa con adecuaciones como cambio de cubierta, pañetes, muro divisorio, estuco y pintura. Igualmente, se cambió el piso, fueron adecuados el cielorraso y un muro en drywall, y todo lo concerniente a carpintería metálica. La inversión fue de $78’225.580.

Próximamente será dotado y amoblado para que los docentes puedan llevar a cabo sus actividades académicas de manera cómoda.

Por su parte, Eduardo Bautista Oviedo, vicerrector administrativo de la USCO, explicó que el deterioro de la infraestructura física del alma máter, que hizo necesario estos trabajos, no es solamente una situación de la Universidad Surcolombiana, sino, de todas las instituciones de educación superior públicas del país, “por lo que el nuevo gobierno está muy atento en apostarle a este tipo de inversiones en el desarrollo académico, investigativo y de proyección social”.  

Facebook
Twitter
Instagram