En ese periodo anual se destacaron cuatro grandes logros, entre otros, el aumento de la planta docente y el desarrollo de la visita de pares académicos para el proceso de renovación de la acreditación de alta calidad.
Una completa exposición presentó María Fernanda Jaime Osorio en su informe de rendición de cuentas de las actividades misionales desarrolladas por la Vicerrectoría Académica durante la vigencia del año 2022.
La Vicerrectora mostró los logros alcanzados según el Plan de Desarrollo Institucional y las propuestas de mejora del actual año 2023.
En esa rendición de cuentas fueron destacados los logros del Subsistema de Formación como la presencialidad para el desarrollo académico, la ampliación de la planta docente, el simulador de ponderaciones USCO y la visita de pares para la Renovación de la Acreditación de Alta Calidad.
“En cuanto al proceso de presencialidad se desarrollaron estrategias frente al manejo de propagación y atención del COVID – 19, durante la cotidianidad académica; también en el marco de la presencialidad se manejaron talleres de identidad, fortalecimientos de competencias, foros, capacitaciones y consejerías, tanto para estudiantes como para docentes” manifestó la vicerrectora Jaime Osorio.

En lo que tiene que ver con la planta docente, la funcionaria informó que se vincularon 40 docentes, entre ellos, unos de tiempo completo y ocasionales.
Así mismo, en el proceso de acreditación institucional se adelantaron autoevaluaciones de pregados y posgrados; se gestionaron procesos de registros calificados; se actualizaron diseños curriculares, la bibliografía y las bases de datos académicas que dispone la universidad.
Sumado a ello se dio continuidad a la política de oferta académica en pro de ampliar la recepción de nuevos estudiantes, y se consolidó la relación con los graduados mediante la realización de encuentros y la firma de nueve convenios.
Finalmente, en el caso de las oportunidades de mejora para el año 2023, se habló sobre la aprobación e implementación de la normatividad que se encuentra en proceso de actualización; el fortalecimiento de las habilidades pedagógicas, tecnológicas y de lengua extranjera en el cuerpo profesoral; y el Desarrollo de un modelo de evaluación de los proyectos adscritos al PDI.
La rendición de cuentas se llevó a cabo con el fin de presentar a la ciudadanía los logros en plan de desarrollo institucional cumpliendo las garantías de control a los recursos brindando a esta dependencia.
