Los favorecidos saldrán de los programas de Administración de Empresas, Administración Financiera, Ciencia Política, Comunicación Social y Periodismo, Contaduría Pública, Ingeniería Electrónica, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes; Ingeniería de Software; Licenciatura en Lenguas Extranjeras; y Desarrollo de Software.
La rectora Nidia Guzmán Durán, el asesor Germán Montealegre y el secretario de Juventud de Neiva, Juan Sebastián Camacho, gestores del logro que permitirá la financiación de plazas de prácticas laborales remuneradas por parte del Ministerio del Trabajo.
Diez estudiantes de la Universidad Surcolombiana realizarán sus prácticas laborales remuneradas financiadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en diferentes dependencias del alma máter.
Este es el resultado luego de que la USCO resultara favorecida del programa Estado Joven, de esta cartera, el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, a través de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfamiliar del Huila y el apoyo de la Alcaldía de Neiva desde la Secretaría de Juventud.
De tal manera, los favorecidos podrán adelantar sus prácticas en las vicerrectorías Administrativa y Académica de la Universidad Surcolombiana, Escuela de Formación e Innovación Tecnológica, Bienestar Universitario y Aseguramiento de la Calidad del alma máter.
Los estudiantes deberán estar matriculados en el último semestre de los programas de Administración de Empresas, Administración Financiera, Ciencia Política, Comunicación Social y Periodismo, Contaduría Pública, Ingeniería Electrónica, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes; Ingeniería de Software; Licenciatura en Lenguas Extranjeras; y Desarrollo de Software.
En esta convocatoria de Estado Joven, además de la Universidad Surcolombiana, solo otras cinco instituciones de educación superior del país lograron que estudiantes suyos puedan hacer sus prácticas laborales remuneradas. Son las universidades Nacional, del Cauca, UNAD, Tecnológica de Pereira y Tecnológica del Chocó Luis Córdoba.
“Gracias al apoyo de la Secretaría de la Juventud de la Alcaldía de Neiva, en cabeza del doctor Sebastián Camacho, la Universidad Surcolombiana participó en la convocatoria y logramos que el Ministerio del Trabajo financiara diez plazas para las prácticas laborales remuneradas. Los jóvenes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia profesional para su futuro laboral”, indicó la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, al hacer el anuncio de este nuevo logro.
Por su parte, el jefe de la dependencia municipal, destacó que fueron pocas las entidades habilitadas para participar en la convocatoria, pero dentro de estas se encontraba la USCO, por lo que la labor de la Secretaría de Juventud fue apoyar la creación de las plazas dentro de la Universidad Surcolombiana conforme a las necesidades, básicamente, de la Vicerrectoría Administrativa.
El funcionario destacó que, además de la receptividad de la USCO al recibir esta propuesta y creer en la Secretaría de Juventud de Neiva, el programa Estado Joven permitiría reducir los gastos de funcionamiento de la Universidad, premisa de la actual administración de la casa de estudios.
De esta manera, el paso a seguir por parte de la Universidad será seleccionar los estudiantes que se beneficiarán con estas prácticas remuneradas, para lo cual, dentro de pocos días, abrirá una convocatoria pública donde podrán participar los interesados que cursen el último semestre de los programas mencionados.