Las inducciones. que se realizaron en los municipios de Pitalito, Garzón y La Plata, contaron con una alta participación de los jóvenes que ingresaron a los diferentes programas académicos.
El rector de la Universidad Surcolombiana, Rubén Darío Valbuena, lideró la bienvenida a los estudiantes que ingresaron al segundo periodo académico de 2025 en las sedes regionales de la institución, manifestando que en adelante esta será su segunda casa, que estará llena de grandes retos y oportunidades.
Además, tuvo la oportunidad de presentar a parte de su equipo directivo, entre ellos la directora de Bienestar Universitario, Jhenny Lorena Amaya Gorrón; el director de las Sedes Regionales, Víctor Bonilla; el Vicerrector Académico, Leonardo Herrera; la directora del Centro de Graduados, Ivanna Quijano, entre otros.
Durante la actividad, los estudiantes recibieron un saludo por parte de cada uno de los administrativos, quienes les desearon el mayor de los éxitos en su camino a convertirse en profesionales y, además, les socializaron el trabajo que se realiza desde cada área.
“Finalizamos nuestras jornadas de inducción en las sedes regionales. Estuvimos en Pitalito, Garzón y La Plata y hablamos con los estudiantes nuevos, con quienes ingresan a la Universidad Surcolombiana; les dimos esa gran bienvenida a la mejor universidad del sur del país, hablamos sobre las áreas y los servicios de Bienestar Universitario, restaurante universitario, áreas de salud, extensión cultural, deporte y todos esos servicios a los cuales los estudiantes pueden ingresar”, indicó Jhenny Lorena Amaya, directora de Bienestar Universitario.

Las jornadas de inducción además tuvieron espacio para una presentación cultural y el saludo por parte de los integrantes del Consejo Estudiantil, quienes se desplazaron desde Neiva para presentarse y contarle a los nuevos surcolombianos sobre el trabajo que vienen realizando.
“Estamos muy contentos. Estuvimos la mayor parte del equipo directivo, conociendo a los estudiantes, presentándonos, ofreciendo estos servicios para que este nuevo ingreso a la universidad sea una nueva experiencia, una formación académica de alta calidad y que sean dignos ingresados de nuestra Alma Mater”, agregó la directora de Bienestar Universitario.
En total, a la USCO sede Pitalito ingresaron 138 estudiantes, a los programas de Derecho, Ingeniería Agrícola, Administración Turística y Hotelera, Administración de Empresas y Contaduría Pública; en la sede de Garzón, 101; y en La Plata, 74, a los programas de Ingeniería Agrícola, Administración de Empresas, Contaduría Pública.
