La solicitud de estudio socioeconómico para ser beneficiario se podrá realizar del 12 al 21 de agosto a través del sitio web institucional.
La Universidad Surcolombiana abrió la convocatoria para que estudiantes de pregrado con situaciones socioeconómicas diferenciales o extraordinarias soliciten un estudio socioeconómico que les permita acceder a un subsidio en el valor de la matrícula financiera para el periodo académico 2026-1.
El proceso, dirigido a estudiantes de las sedes de Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata, estará habilitado del 12 al 21 de agosto de 2025 y se tramita a través de la página principal de la Universidad. Allí deberán seleccionar la opción “Estudio Socioeconómico”, ubicada en la parte inferior del portal.
“Invitamos a todos los estudiantes de pregrado que tengan alguna situación socioeconómica, diferencial o extraordinaria, a que realicen la solicitud de estudio socioeconómico para brindar el subsidio en la matrícula financiera”, explicó Paola Hernández, coordinadora de Promoción Socioeconómica de Bienestar Universitario.
El proceso implica varios pasos que deben cumplirse en los tiempos establecidos, como diligenciar la solicitud en línea y cargar los documentos que respalden la situación socioeconómica; agendar y asistir a una entrevista presencial, en la fecha y hora seleccionadas por el estudiante; aportar documentación adicional, si así lo requiere el profesional de Trabajo Social.
Igualmente, contar con un promedio ponderado igual o superior a 3.0, correspondiente al último periodo académico cursado y estar a paz, y salvo con obligaciones económicas anteriores y tener el reingreso aprobado, si aplica (más detalles en Resolución DABU 020, adjunta).
Los estudiantes deben diligenciar una información general, “esperar el llamado de las trabajadoras sociales para asistir a la entrevista, aportar toda la documentación necesaria, y a partir de allí nosotros enviamos esa información al Comité de Estudios Socioeconómico, quienes aprobarán y avalarán el porcentaje de descuento en la matrícula financiera para el próximo semestre”, precisó la Coordinadora de Promoción Socioeconómica de Bienestar Universitario.
Este procedimiento está reglamentado mediante la Resolución 082A de 2020, según la Circular del Dirección Administrativa de Bienestar Universitario -DABU- 020 DE 2025, y tiene como objetivo brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades económicas que puedan afectar su permanencia en la Universidad. Si no se cumplen los requisitos mencionados, la solicitud no será objeto de estudio por parte del Comité.