Desde este viernes 1 hasta el 5 de agosto estará habilitada la convocatoria del programa BiciUsco para el segundo periodo académico de 2025, en la plataforma de la Universidad Surcolombiana.
La Universidad Surcolombiana abrió la convocatoria del programa BiciUsco 2025-2, que permitirá a estudiantes de pregrado de todas sus sedes acceder al préstamo de bicicletas como medio de transporte alternativo durante el semestre académico.
El registro estará habilitado desde este 1 de agosto hasta el próximo martes 5 del mismo mes de 2025 a través de la página web institucional.
“El beneficio consiste en una bicicleta de muy buenas condiciones, marca Venzo, rin 29, con relación de cambios Shimano. Se entrega con un casco, con un chaleco reflectivo y una guaya de seguridad, y se hace a modalidad de préstamo durante el calendario académico”, explicó Henry de Jesús Polanía García, líder del programa y funcionario del Área de Desarrollo Humano de la Dirección de Bienestar Universitario, unidad administrativa liderada por Jheny Amaya Gorrón.
Para participar, los estudiantes deben ingresar al enlace de inscripción disponible en la convocatoria institucional, utilizando su usuario de correo electrónico USCO. Los seleccionados recibirán la notificación por esa misma vía.
El programa tiene presencia en todas las sedes de la universidad: Neiva con 126 bicicletas disponibles; Pitalito, 28; Garzón, 20 bicicletas y La Plata, 20 bicicletas.
Según el funcionario, los criterios principales para seleccionar los beneficiarios de BiciUsco serán el orden en que se inscribieron; pertenecer a estratos 1 ó 2, dando prioridad al 1; estar matriculado activamente para el periodo 2025-2 y no tener sanciones por mal uso de bienes o servicios institucionales.
Los estudiantes seleccionados deberán asumir compromisos formales. En ese sentido, se les enviarán “por correo electrónico institucional los formatos institucionales que hacen parte del programa, que son: una carta de compromiso y un formato a título de comodato, donde ellos adquieren unas responsabilidades civiles con relación al cuidado y manutención de las bicicletas”, añadió el líder de BiciUsco.
El préstamo implica devolver la bicicleta en las mismas condiciones en que fue recibida y diligenciar, al finalizar el semestre, el formato de recepción y una encuesta de satisfacción del programa.
“Con esto se generan entonces las responsabilidades contractuales y jurídicas necesarias para salvaguardar el cuidado de las bicicletas y la manutención del programa a lo largo del tiempo”, puntualizó.
Finalmente, el líder del programa invitó a la comunidad estudiantil a postularse y a que “esté muy pendiente a través de la página institucional, para que se registren y sean beneficiarios de nuestro programa BiciUsco”.
