¡Un logro más! Consultorio Jurídico tendrá recertificación por parte del Ministerio de Justicia

Como principal estrategia y objetivo, el Consultorio ha implementado diversas acciones para garantizar una atención inclusiva y de calidad a sus usuarios, incluyendo la implementación de protocolos de atención diferenciales y la capacitación constante de sus estudiantes.

El Consultorio Jurídico, de la Universidad Surcolombiana está en camino a la recertificación en Atención Inclusiva con enfoques de género y discapacidad, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Justicia y del Derecho que refleja el trabajo realizado con sentido social durante muchos años por todo un equipo académico, encabezado por la rectora Nidia Guzmán, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Alberto Polanía, la jefe del Consultorio Jurídico, Lizeth Vargas y docentes.

Es importante precisar que la certificación se dará para la Sede de Neiva, porque los consultorios con sede en Garzón y Pitalito serán visitados el próximo año.

“Hay que destacar la importancia de estas jornadas de formación ya que el Consultorio Jurídico es pionero en prestar un servicio inclusivo y libre de barreras en toda la región surcolombiana. Era necesario que el Ministerio conociera de primer mano los avances, las mejoras que hemos logrado en nuestra atención e infraestructura, como contar con un intérprete en lengua de señas, así como un practicante de psicología y demás aspectos relevantes para brindar una comunicación inclusiva a nuestros usuarios” afirmó, Lizeth Vargas Sánchez, directora de la dependencia.

La primera certificación se obtuvo en el año 2020, y a partir de ahí se ha trabajado con más ímpetu para mejorar la atención al ciudadano, visibilizando que el consultorio Jurídico representa los fundamentos académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, lo cual es muy importante, ya que permite preparar a los estudiantes surcolombianos con un enfoque más social y empático hacia las necesidades de la gente. Además, se cuenta con nuevo servicio de primeros auxilios psicológicos que se ofrece a la población.

Hay que entender, que esta certificación se da porque el consultorio hace parte de la Red Tejiendo Justicia, una iniciativa del Ministerio de Justicia que tiene como misión fortalecer la gestión institucional y universitaria frente al reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, la transparencia y el enfoque de género.

Facebook
Twitter
Instagram