Avances significativos como el fortalecimiento de convenios, participación en eventos académicos, movilidad de estudiantes, entre otros fueron los resultados presentados por la Facultad de Ingeniería en la rendición de cuentas 2022.
El decano Rómulo Medina Collazos, quien lidera la Facultad de Ingeniería de la Universidad Surcolombiana, presentó ante la comunidad universitaria y en general su informe de Rendición de Cuentas vigencia 2022.
En este proceso el docente destacó que se logró el fortalecimiento de integración entre Empresa-Estado-Academia-Comunidad, lo que permitió la realización de proyectos de investigación, financiación de los mismos y el desarrollo de eventos académicos importantes en donde tuvo injerencia la institución.
De la misma manera, se dio desarrollo a la Mesa Agroclimática del Huila, hubo participación en la Escuela de Formación Tecnológica EFIT, se formalizó un convenio con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, se alcanzó la financiación de cuatro proyectos de investigación bajo convocatorias, entre otros alcances.

Por otra parte, el Decano, resaltó que durante la vigencia 2022 se fortaleció también la movilidad entrante y saliente con participación de docentes y estudiantes, de los cuales, 10 docentes y 5 estudiantes salieron del país en el marco de convenios académicos formativos. Así como 16 docentes y 8 estudiantes de diferentes países llegaron a nuestra institución.
Por otro lado, y en lo que tiene que ver con inversiones, según lo expuesto, se presentó la dotación de laboratorios, remodelación de espacios físicos para docentes, adquisición de enseres y equipos para los programas, diseño de un micro sitio web, restauración de infraestructuras y más. Aquí, se informó que la Facultad en la vigencia 2022 contó con un presupuesto de $210.559.752 de los cuales ejecutó $145.161.893. Importante también decir que desde algunos laboratorios se logró llevar a cabo la venta de servicios.
En cuanto a la calificación investigativa se tiene que la Facultad tiene un equipo de investigación Senior, 6 junior y 10 asociados. Publicó 39 artículos científicos, realizó 13 ponencia, construyó 1 libro y tiene 7 proyectos de investigación andando.
Finalmente, en lo que tiene que ver con bienestar, el Decano expuso que se dio desarrollo a eventos como el Día de la Mujer, Día de la Secretaria, Novena de Aguinaldos, entrega de agendas a estudiantes, además de acompañamiento psicológico y de salud mental para su público interno.
