Conozca la oferta de Posgrados de la Facultad de Economía y Administración de la USCO

La Facultad de Economía y Administración oferta programas en posgrado, entre especializaciones y maestrías, creando un gran abanico de formación para los profesionales del sur colombiano.

Así, varias especializaciones que brinda esta Facultad de la Universidad Surcolombiana, comenzarán nuevas cohortes durante el primer periodo académico de 2023:

Especialización en Gerencia Tributaria: Con 28 créditos y registro Registro SNIES N° 53633, va dirigido a contadores, abogados, administradores y economistas que buscan profundizar sus estudios en el manejo legal y adecuado de los ordenamientos tributarios, como también en sus aspectos contables y financieros.

Especialización en Gestión Financiera: Dirigida a empresarios, ejecutivos, asesores y consultores empresariales, está fundamentada en un enfoque práctico que promueve el desarrollo de las competencias requeridas para formular y establecer las estrategias financieras en la creación de valor empresarial.  Se desarrolla en la modalidad presencial durante dos semestres académicos los fines de semana; tiene 26 créditos y su registro SNIES es el 105018.

Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría: Dirigida a contadores, busca que los valores fundamentales de estos profesionales se enmarquen en la responsabilidad, la creatividad, la imaginación y la honestidad. Su objetivo es formar especialistas que, con criterio autónomo y libre determinación, desempeñen un papel de liderazgo en la empresa moderna. Con 30 créditos, su registro SNIES es el número 105009.

Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento: Este posgrado forma profesionales socialmente responsables, con una mentalidad analítica y crítica, que comprendan el principio de la utilidad en la elaboración y aseguramiento de información financiera de alta calidad, de acuerdo con los marcos normativos vigentes, capaces de mantener la confianza pública que genera la profesión, a través de la realización de una auditoría basada en riesgos, con competencias globales y liderazgo. Se cursa en dos semestres, da 25 créditos y su registro SNIES es el 108210. Las inscripciones están actualmente abiertas: https://bit.ly/2YOADsU

Especialización en Gerencia del Talento Humano: Tiene una duración de dos semestres académicos y 24 créditos en la modalidad presencial. Su objetivo es formar especialistas competentes en su quehacer profesional, con pensamiento gerencial, líder con sensibilidad social, que regulan el ámbito laboral, gestione una cultura de alto desempeño y rendimiento para el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones con proyección nacional e internacional.

Especialización en Alta Gerencia: Forma para proponer soluciones al desarrollo regional que contribuyan a mejorar el bienestar económico y social que necesita la región surcolombiana y, por ello, ofrece una formación basada en la prospectiva, la rigurosidad, la cientificidad, la pertinencia y el respeto a la diversidad y el medio ambiente. Entrega 23 créditos y el proceso de inscripción anual se realiza entre los meses de marzo y abril.

Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico: Está orientada a profesionales interesados en conocer las nuevas tendencias del marketing y las formas de abordarlas estratégicamente. El diseño curricular, la metodología y rigurosa selección de profesores y estudiantes son elementos diferenciadores de la calidad del programa. Registro SNIES 4196, con 26 créditos en total durante los dos periodos académicos que la componen. El proceso de inscripción anual de cada cohorte comienza el 16 de marzo y va hasta el 28 de abril.

Maestría en Gerencia Integral de Proyectos: El Programa tiene la modalidad de Profundización y, por lo tanto, enfatiza en el desarrollo de competencias en Gerencia de Proyectos fundamentados en la investigación aplicada en cualquiera de las fases del ciclo del proyecto: pre-inversión, inversión y operación. Las inscripciones para este posgrado, con 60 créditos en cuatro periodos académicos; inscripciones abiertas en la actualidad: https://bit.ly/2X98aOa.

Maestría en Gerencia Tributaria: Su propuesta es formar magíster de alta calidad Intelectual, profesional y ética, incorporando el componente humanístico, analítico y crítico para generar una interacción permanente Empresa – Estado, en armonización con la normatividad nacional e internacional correspondiente. Con registro SNIES N ° 108211, da 54 créditos académicos en total. Inscripciones abiertas en la actualidad. Más información en maestriatributaria@usco.edu.co.

Maestría en Administración de Empresas: Aprobada por el Consejo Superior mediante el Acuerdo 046 del 11 de septiembre del 2015, está dirigida a administradores, contadores, economistas, ingenieros y profesionales de cualquier área con dos años de experiencia en cargos directivos, de asesorías o de docencia que estén interesados en cursar la Maestría. Da 47 créditos en 25 cursos organizados en dos áreas. Código SNIES 105610.

Para mayor información sobre fechas de inscripciones, ingresar al sitio https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecZi0SKXnWgJeRdYU4pEOV1RQelzsQ2IGMVVGy5vWQqtF4Xw/viewform, donde pueden inscribirse y conocer más detalles.

Maestría en Contabilidad y Finanzas: Su propósito es formar como Magister a profesionales de la Contaduría Pública y áreas afines, con mentalidad analítica y crítica, con alto sentido de la ética, de la responsabilidad social y ambiental, que comprendan el principio de utilidad en la elaboración de información financiera, el manejo adecuado de las finanzas, del riesgo financiero y la necesidad de generar transparencia y confianza pública en la información. Regisro ESNIES 110935. Tiene 53 créditos en cuatro semestres. Inscripciones abiertas en la actualidad. Mayor información en: maestriacontabilidadyfinanzas@usco.edu.co.

Facebook
Twitter
Instagram