Donar sangre es donar vida, pues las transfusiones no solo forman parte del tratamiento de determinadas enfermedades, sino que salva vidas en situaciones médicas de extrema gravedad.
Mediante la participación de una delegación en el Desfile de Traje Campesino del Reinado Departamental del Bambuco, la Universidad Surcolombiana promueve la promoción de la donación voluntaria y habitual de sangre.
Lo hizo con la comparsa ‘Al ritmo de Sanjuanero dona sangre y salva vidas’, cuyo propósito es generar la cultura de la donación de sangre en la región, campaña en la que esta casa de estudios ha venido trabajando durante 15 años para promover la donación voluntaria y habitual de sangre en la comunidad huilense.
El proyecto es liderado por el programa de Enfermería, bajo la coordinación de la docente Elsa Chacón Cuéllar, quien afirmó que donar sangre es donar vida, pues las transfusiones no solo forman parte del tratamiento de determinadas enfermedades, sino que salva vidas en situaciones médicas de extrema gravedad.
Por esa razón, la Universidad Surcolombiana visibiliza este macroproyecto de Proyección Social, en pro de la salud de los huilenses y de toda la región durante las festividades tradicionales de mitad de año en el departamento, época en que, precisamente, se requiere una buena disponibilidad de plasma sanguíneo.