La iniciativa busca ampliar cobertura y llevar educación superior a municipios donde no hay presencia universitaria.
En el marco de la estrategia nacional ‘La universidad a tu colegio’, liderada por el Ministerio de Educación Nacional, la Universidad Surcolombiana avanza en su compromiso con la ampliación de cobertura en territorios sin presencia universitaria.
Por esta razón, una comisión en cabeza del vicerrector académico, Leonardo Herrera Mosquera, visitó la Institución Educativa Juan XXIII del municipio de Algeciras, donde iniciará el proyecto académico con enfoque territorial.
La iniciativa busca integrar a 40 estudiantes de los grados 10° y 11° en el programa de Tecnología en Desarrollo de Software, uno de los más demandados por su alta proyección laboral. Para los próximos semestres se proyecta también la oferta del programa en Tecnología Agroindustrial, con un número similar de beneficiarios.
“El propósito es claro: llegar a los territorios, eliminar barreras de acceso y ofrecer educación con los mismos estándares de calidad de una universidad Acreditada en Alta Calidad. Este proyecto incluye acompañamiento socioemocional, bienestar universitario, infraestructura tecnológica moderna y docentes altamente calificados”, aseguró el vicerrector Herrera Mosquera.
La Universidad funcionará en las instalaciones del colegio Juan XXIII, que han sido evaluadas para adecuarse con salas especializadas, equipos modernos y conectividad de alta velocidad. La puesta en marcha del programa se dará una vez se formalicen los convenios y se culminen los procesos de admisión y alistamiento de espacios.
Eurípides Triana Tacuma, jefe del programa Tecnología en Desarrollo de Software, destacó: “Esto evitará que los jóvenes tengan que desplazarse fuera de su municipio. Llegaremos con calidad, tecnología, docentes formados y un plan de estudios actualizado”.
Por su parte, el rector del colegio Juan XXIII, Luis Ángel Sepúlveda, celebró la articulación: “Este programa representa una gran oportunidad para nuestros estudiantes. Les permite iniciar su formación técnica profesional desde el colegio, facilitando su tránsito a la educación superior.”
La iniciativa también fue recibida con entusiasmo por los estudiantes. Miguel Ángel Pantel Trujillo, quien cursa el grado 11, expresó: “Esta propuesta nos da esperanza. Muchas veces sentimos que en municipios como el nuestro no hay futuro, pero ahora podemos soñar con ser parte del mundo tecnológico sin salir de casa.”

