El nuevo espacio cuenta con tecnología de grabación audiovisual, permite audiencias virtuales y garantiza privacidad en los procesos
La rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, inauguró este jueves la nueva Sala de Oralidad de la Oficina de Control Disciplinario Interno de la institución; espacio adecuado para la realización de audiencias dentro de los procesos que adelanta esa dependencia.
Dotada con equipos de última tecnología, permitirá desarrollar audiencias tanto presenciales como virtuales, con condiciones óptimas de privacidad, registro y comodidad para los actores de los procesos disciplinarios.
“Muy satisfactorio saber que ya, ad portas de salir, estoy haciendo entrega de una sala muy importante que la Universidad venía necesitando después de la pandemia, y es la Sala de Oralidad”, expresó la rectora Guzmán Durán.
Explicó que el nuevo espacio garantiza que las personas puedan rendir declaraciones con la privacidad requerida, acompañadas de sus abogados y contando con los implementos tecnológicos necesarios para el almacenamiento adecuado del material audiovisual.
La Sala está equipada con micrófonos y cámaras de alta resolución que permiten registrar con nitidez el audio y el video de cada audiencia, lo cual facilita su incorporación al expediente y fortalece el cumplimiento del debido proceso.
También cuenta con un sistema central de cómputo que se encarga de salvaguardar toda la información, mientras que pantallas, consolas y otros dispositivos permiten la integración de los medios necesarios para el desarrollo de las sesiones, incluso de forma remota.
Para la Rectora, estos esfuerzos posicionan a la Universidad en un nivel superior frente a otras instituciones.
“Creo que, con toda esta dotación en esta sala, en esta oficina, la Universidad queda a tono o, por no exagerar, por encima de otras universidades que no cuentan con estos espacios para el funcionamiento que tiene que ver con toda la parte legal y judicial”, señaló.

Gran paso para el control disciplinario
Milton Marino Gómez Ortiz, director de la Oficina de Control Disciplinario Interno, explicó que la nueva Sala representa un avance significativo para la Universidad en términos de infraestructura para la administración de justicia interna.
“La instalación de los equipos permitirá ahora la realización de audiencias no solo presenciales, sino, también, de manera híbrida, con asistencia de personas aquí en sala y a través de aplicativos, teniendo en cuenta que la Universidad tiene unas sedes en las cuales hay algunas personas que son sujetos de investigación”, indicó.
Recordó que anteriormente las audiencias se realizaban en el despacho de la Dirección de esa Oficina, lo cual representaba dificultades en términos de privacidad, comodidad y espontaneidad de las declaraciones.
“Como es un espacio aislado del público, cerrado, genera mucha más privacidad, se genera mucha más seguridad jurídica, por decirlo de esa forma, y marca una gran diferencia en el antes y el después”, manifestó.
Añadió que el mobiliario fue dispuesto de manera que cada parte involucrada cuente con espacio cómodo y funcional: desde el presunto sujeto disciplinario y su apoderado, hasta el funcionario que dirige la audiencia y los asesores jurídicos.
La adecuación también contempló la remodelación del área administrativa de la oficina, buscando mejorar el entorno de trabajo del equipo que gestiona estos procesos.
Además, como parte de la implementación del nuevo sistema, se acordó con el proveedor la realización de jornadas de capacitación para el personal encargado de operar los equipos, garantizando así un manejo técnico adecuado y eficiente del sistema.
