La reglamentación beneficia a más de 2.000 estudiantes que tendrán normalidad académica gracias a la vinculación de 21 nuevos docentes.
El Consejo Superior de la Universidad Surcolombiana aprobó en sesión extraordinaria este jueves el Acuerdo que reglamenta el régimen salarial y prestacional de los profesores ocasionales y visitantes tiempo completo y medio tiempo para el periodo académico 2024-1.
De esta manera, 21 docentes en estas categorías, que se vincularán por primera vez a la Universidad Surcolombiana y para el periodo académico mencionado, podrán comenzar a impartir clases a unos 2.180 estudiantes de distintos programas que iniciaron formación el pasado 5 de febrero de 2024.
El Acuerdo, que por primera vez reglamenta el régimen salarial y prestacional de estos profesores, y que es de carácter transitorio, no incide en los docentes ocasionales y visitantes tiempo completo y medio tiempo de esta alma máter vinculados desde periodos anteriores.
El Consejo Superior consideró que, de esta manera, se garantiza la normalidad académica de la casa de estudios, por lo que el Acuerdo fue calificado en los considerandos del mismo como necesario, y de manera urgente, se debe “reglamentar el régimen salarial y prestacional de los profesores ocasionales y visitantes tiempo completo y medio tiempo que se vinculen por primera vez a la Universidad, para el periodo académico 2024-1”.
Este régimen salarial y prestacional, según lo aprobado, tiene como base las asignaciones salariales de los docentes ocasionales y visitantes tiempo completo y medio tiempo en la vigencia fiscal 2023, “y a partir de allí se calcularon los valores que sirven para la reglamentación establecida en este Acuerdo”.
De tal manera, este régimen salarial y prestacional solo se aplicará a los profesores ocasionales y visitantes tiempo completo y medio tiempo que se vinculen por primera vez a la Universidad Surcolombiana para el periodo académico 2024-1.
Igualmente, el Artículo Segundo de lo aprobado indica que este régimen salarial y prestacional transitorio se determinará conforme al nivel académico.
La Administración de la Universidad Surcolombiana, teniendo en cuenta recomendación del Consejo Superior, comenzará a realizar encuentros con las instancias pertinentes del alma máter para establecer una normatividad de carácter permanente en este sentido.