La Universidad Surcolombiana oficializó la continuidad de Zulma Yadira Cepeda Rodríguez como Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, tras su ratificación por parte del Consejo Superior Universitario el pasado mes de octubre.
La doctora en psicología, Zulma Yadira Cepeda Rodríguez, asumió ante el rector de la Universidad Surcolombiana, Rubén Darío Valbuena, un nuevo periodo como decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la institución, cargo que ocupa desde 2022.
Durante la ceremonia, la Decana compartió un mensaje de gratitud y reconocimiento al equipo que la ha acompañado en los procesos de fortalecimiento de esta unidad académica, destacando el valor del trabajo colectivo como base de los logros alcanzados y de los desafíos que se proyectan para el nuevo periodo.
“Este es un espacio muy importante y de mucha alegría para mí y para todas las personas que han hecho equipo en estos tres años que llevamos en la Decanatura, y que son promesa de esperanza, de alegría y de fe para el proyecto académico y de construcción de Facultad que nos espera en estos tres años”, expresó la Decana.
La ratificación por parte del Consejo Superior Universitario en su sesión del pasado 23 de octubre reafirma la confianza en una gestión orientada por principios de sostenibilidad, desarrollo misional y compromiso social, pilares que guiarán el nuevo plan académico de la Decanatura.

Entre los retos y metas de esta etapa, la Decana señaló la importancia de culminar el Proyecto Educativo de Facultad y avanzar en la construcción del documento epistémico y metodológico de las líneas de investigación, un proceso que ha propiciado espacios de reflexión, diálogo y deliberación entre profesores y estudiantes.
También destacó dentro de sus objetivos la búsqueda de sostenibilidad financiera para la Universidad Surcolombiana mediante la suscripción y gestión de convenios y proyectos interadministrativos, así como la creación de nuevas ofertas académicas.
Zulma Yadira Cepeda es psicóloga de formación, con especializaciones en Psicología Jurídica y en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos. Además, cursó una Maestría en Psicología en la Universidad Nacional de Colombia y obtuvo su doctorado en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid en 2022.
Se vinculó a la Universidad Surcolombiana por concurso de méritos en marzo de 2019 y desde entonces ha ocupado cargos como Coordinadora de prácticas profesionales, Coordinadora de Proyección Social del programa de Psicología y directora de la Unidad de Servicios de Atención Psicológica (USAP).
