USCO Sede Garzón inauguró nuevo bloque de aulas

La nueva estructura tiene capacidad para aproximadamente 260 personas, lo que permite ampliar la capacidad del campus ubicado en el centro del Huila.

La rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, está cerrando satisfactoriamente su administración con la inauguración de importantes obras en cada una de las sedes de la institución.

Recientemente se realizó la entrega oficial del nuevo bloque de aulas de la sede regional del municipio de Garzón, con un área de 1.040 metros cuadrados y que tuvo una inversión de $3.700.268.037. 

“Hice entrega de este edificio de ocho aulas de clase para los estudiantes en esta sede porque ya era una necesidad, y fue uno de los propósitos que durante el año 2024 nos propusimos hacer -la construcción de estas ocho aulas- que hoy entregamos con las baterías sanitarias para hombres, mujeres, para las personas que tienen movilidad reducida y un ascensor. Es un edificio muy bien organizado, con espacios muy agradables que van a complementar esta infraestructura que se tiene dentro de la política de ampliación de cobertura”, indicó la Rectora. 

La docente fue enfática en que, para ofrecer nuevas carreras profesionales, era necesario tener más espacios adecuados para la orientación de clases. “Desde ya quedan diseñados algunos programas para poderse traer aquí a la sede y muy pronto, gracias a la Acreditación de Alta Calidad que tenemos en la modalidad Multicampus, y con la nueva administración, vamos a hacer realidad todos estos proyectos que se tienen”, agregó.

El nuevo bloque de aulas de la USCO, ubicado en el municipio de Garzón, consta de dos pisos, con ocho aulas de clase, acceso a través de escaleras, una rampa, un ascensor, cuartos técnicos y de servicio, y seis baterías sanitarias, dos de ellas dispuestas para personas con movilidad reducida. 

Durante la inauguración de la nueva infraestructura, la rectora Nidia Guzmán también se refirió a la adquisición de importantes elementos que van a fortalecer el programa de Ingeniería Agrícola. 

“Aquí en la sede del municipio de Garzón hice entrega de un laboratorio de Ciencias Básicas muy completo, para que nuestros estudiantes y docentes puedan realmente hacer investigación, manejar toda la parte académica. Es un laboratorio muy bien dotado para muchos experimentos; y algo fundamental: todo lo que tiene que ver con el café”, indicó. 

En total, la sede recibió 18 nuevos equipos de laboratorio, especialmente para las áreas de física, química y agroindustria, entre ellos, cámara extractora de gases, una tostadora, una secadora para el procesamiento de café, balanzas analíticas, fotómetros y detectores de humedad, entre otros instrumentos.

Facebook
Twitter
Instagram