USCO habilita pago diferido para estudiantes excluidos del beneficio de la política de gratuidad en matrícula

La Resolución 178 de 2025 fue expedida por el Rector en el marco de la política de permanencia y graduación, con el propósito de garantizar que los estudiantes puedan continuar sus estudios y alcanzar su titulación. Esta medida se adopta en beneficio de la comunidad estudiantil.

La Universidad Surcolombiana, a través de la Resolución 178 de 2025 emitida por Rectoría, en cabeza del rector Rubén Darío Valbuena, autorizó la implementación de un sistema de pago diferido de matrícula de pregrado para los períodos comprendidos entre 2022-1 y 2025-1, dirigido a estudiantes excluidos de la Política de Gratuidad en la Matrícula, establecida por el Gobierno Nacional.

“La idea de la actual administración es que estas personas se pongan al día con la Universidad en sus deudas y puedan acceder nuevamente a la educación superior y continuar con sus estudios bajo la política de permanencia y graduación”, explicó Marcela Camero, profesional Grupo de Liquidaciones.

La medida busca ofrecer alternativas financieras a quienes de alguna manera perdieron el beneficio de acuerdo con las políticas y requisitos establecidos, con el propósito de mitigar la deserción estudiantil y garantizar la permanencia académica.

“La razón principal por la que pasa esto es por la validación que hace el Ministerio de Educación en cumplimiento de requisitos que el mismo establece. Es decir, que ya el estudiante cumple con sus periodos de financiación, ellos tienen unos periodos establecidos que son los semestres que establece la carrera de acuerdo al SNIES y dos de semestre de gracia. Ya si la persona supera este periodo, pierde este beneficio de gratuidad”, afirmó la funcionaria.

De acuerdo con la Resolución, los estudiantes podrán suscribir acuerdos de pago según el monto adeudado, distribuidos de la siguiente manera:

De $200.000 a $600.000: hasta 2 cuotas máximo.

De $600.000 a $1.000.000: hasta 3 cuotas máximo.

De $1.000.000 en adelante: hasta 4 cuotas máximo.

Un aspecto relevante es que este esquema no generará intereses de financiación, siempre y cuando los compromisos se cumplan dentro de los plazos establecidos.

El cronograma definido para acceder al beneficio establece que las solicitudes deberán realizarse en línea entre el 10 y el 28 de septiembre de 2025.Posteriormente, el Grupo de Liquidación realizará la verificación entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, y la legalización de documentos, es decir, el estudiante hace entrega de los documentos que requiere, se hará entre el 2 y el 3 de octubre.

La primera cuota deberá pagarse a más tardar el 30 de octubre de 2025, y las restantes cada 30 días, de acuerdo con el número de cuotas asignadas.

Actualmente, el instructivo está publicado en la página web www.usco.edu.co. Allí se dan a conocer detalles, el paso a paso y cualquier inquietud podrán dirigirse a la Oficina de Liquidación y Derechos Pecuniarios o enviar su inquietud al correo liderpecuniarios@usco.edu.co.

Facebook
Twitter
Instagram