La Universidad Surcolombiana lanza nueva función de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencias y Consultas (PQRSC) en su plataforma ‘USCO a la Mano’, fortaleciendo la atención ciudadana y la transparencia institucional.
En el marco de su compromiso con la innovación, la transparencia y el mejoramiento continuo de sus procesos, la Universidad Surcolombiana presentó la nueva función en su plataforma digital ‘USCO a la Mano’, que ahora integra el sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencias y Consulta (PQRSC).
Este avance representa un paso fundamental en la transformación digital de la Institución, al ofrecer a la comunidad universitaria y al público en general un canal directo, moderno y eficiente para comunicarse con la Universidad.
Gracias a esta herramienta, estudiantes, docentes, administrativos, egresados, proveedores y ciudadanos cuentan con la posibilidad de radicar solicitudes, expresar inquietudes o sugerencias y hacer seguimiento en tiempo real a cada trámite, sin necesidad de intermediarios ni desplazamientos físicos.
La puesta en marcha es liderada por el Centro de las Tecnologías de la información y Control documental en cabeza del ingeniero Diego Carvajal, y consiste en implementar la función PQRSC en ‘USCO a la Mano’; responde a la necesidad de contar con procesos más ágiles y accesibles, en sintonía con las exigencias de una sociedad digitalizada y con las políticas de participación ciudadana y control social.
Con este mecanismo, la Universidad garantiza que cada voz sea escuchada y atendida de manera oportuna, fortaleciendo así la confianza institucional y promoviendo una relación más cercana con la comunidad.
“La Universidad Surcolombiana te ofrece un canal directo y transparente para realizar tus PQRSC, todo desde ‘Usco a la Mano’”, señaló Diego Carvajal, Jefe de Cticd.
La Universidad invita a toda la comunidad a familiarizarse con esta nueva opción, haciendo uso responsable de la herramienta para garantizar que el servicio cumpla su propósito de ser un puente de comunicación efectivo, confiable y en beneficio del desarrollo regional.
Con esta actualización, la USCO no solo avanza en la atención a su comunidad universitaria, sino que se proyecta como un referente en el fortalecimiento de canales de comunicación digital y en la consolidación de buenas prácticas de gobernanza institucional.