USCO elige hoy representantes de docentes y estudiantes ante sus cuerpos colegiados

Más de 14.000 estudiantes y 650 docentes están habilitados para votar en las sedes de la institución.

La comunidad de la Universidad Surcolombiana participa este jueves 30 de octubre en una nueva jornada electoral para elegir a los representantes de los estamentos docente y estudiantil ante los distintos órganos colegiados institucionales, como Consejo Superior, Consejo Académico, consejos de Facultad y comités de sedes regionales, entre otros.

De acuerdo con Martha Cuéllar, representante de los graduados ante el Comité Electoral y secretaria técnica del mismo, “se encuentran listos todos los puestos de votación, jurados de votación”.

Las elecciones se desarrollarán entre las 9:00 de la mañana y 9:00 de la noche, conforme a lo establecido en el Estatuto Electoral de la Universidad, y se llevan a cabo en todas las sedes de la institución.

En la sede central de Neiva, la votación estudiantil se concentra en el gimnasio del programa de Educación Física, donde están ubicadas 11 mesas que concentran la votación estudiantil. 

Por su parte, en el Auditorio de la Facultad de Educación se han instalado 8 mesas destinadas a docentes y estudiantes que eligen sus representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico y demás órganos de dirección donde tienen asiento.

Además, en el Auditorio Amparo Páramo de la Facultad de Salud fueron dispuestas 3 mesas habilitadas para la votación de docentes y estudiantes.

Las sedes regionales también participan activamente en el proceso: en Garzón habrá 2 mesas para estudiantes y 1 para docentes (de planta, ocasionales y de cátedra); La Plata contará con 2 mesas para estudiantes y 1 para docentes de planta, ocasionales y de cátedra; y la sede Pitalito contará con 3 mesas para estudiantes y una para docentes (de planta, ocasionales y de cátedra); .


Según la secretaria técnica del Comité Electoral, más de 14.000 estudiantes están habilitados en todas las sedes de la Universidad Surcolombiana para votar, al contar  con matrícula activa, tanto estudiantes de pregrado como estudiantes de posgrado.

“También encontramos más de 650 docentes habilitados, entre docentes del Banco de Cátedra, docentes ocasionales y docentes de planta de tiempo completo y medio tiempo” añadió.

La convocatoria a estas elecciones está reglamentada en las resoluciones 148 y 149 de 2025, que establecen los lineamientos para la designación de los representantes de los docentes y estudiantes ante los órganos colegiados de la Universidad Surcolombiana.

Anexamos las distintas fórmulas y sus respectivos números en el lugar que ocupan en los tarjetones electorales para cada una de las plazas de los cuerpos colegiados en contienda.

Facebook
Twitter
Instagram