USCO conmemora 25 años del proyecto ‘Caminemos por la vida’

Esto refleja el esfuerzo de la comunidad universitaria y ratifica a la USCO como motor de innovación y desarrollo regional.

En el Auditorio Olga Tony Vidales se conmemoró el 25º aniversario del proyecto de proyección social ‘Caminemos por la Vida’, liderado por la Facultad de Educación de la institución.

La Universidad Surcolombiana conmemoró los 25 años del proyecto de proyección social ‘Caminemos por la vida’, liderado por la Facultad de Educación, y que hoy reúne a 250 adultos mayores vinculados de manera activa a través de actividades físicas, culturales y recreativas.

El jefe del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Edgar Cometa Guarnizo, destacó que es un proyecto que no solo transforma vidas, sino que también “aporta a la formación de los estudiantes, quienes a través de sus prácticas profesionales enriquecen la experiencia de los adultos mayores, hoy representados en 250 asociados activos.”

El proyecto ha ofrecido a lo largo de los años múltiples espacios de expresión, entre ellos caminatas, juegos, talleres culturales y diversas actividades artísticas a cientos de adultos mayores beneficiarios del mismo, que les ha permitido expresarse, reír, aprender y sentirse parte activa de una comunidad.

En este sentido, Jacqueline García, quien participa desde los inicios, afirmó que “es como una familia, un lugar que brinda apoyo emocional y fortaleza, incluso en momentos de dificultad como la pérdida de mis padres. Cada encuentro me recarga de energía para seguir adelante con mis labores diarias.”

Otra de las participantes, María Eugenia Quintero, vinculada desde hace 14 años, expresó su gratitud hacia la institución y reconoció que este “ha marcado mi vida y me ha generado salud, bienestar y felicidad.”

Su actual coordinador, el docente Ángel Miller Roa Cruz, resaltó el sentido de la conmemoración al indicar que “celebrar este aniversario no solo es motivo de orgullo, sino también de reflexión y proyección. Nos invita a mirar hacia atrás con gratitud por todo lo vivido, pero también hacia adelante con esperanza renovada, sabiendo que aún hay mucho por hacer y muchas vidas por seguir tocando.”

En el evento protocolario de la celebración, la Universidad Surcolombiana, a través de su rector, Rubén Darío Valbuena Villarreal, reconoció a estudiantes, docentes, profesionales y voluntarios que han hecho posible este proceso y reiteró la invitación a seguir construyendo un espacio de vida, alegría y dignidad para las personas mayores de la región.

Facebook
Twitter
Instagram