La USCO jugará un papel fundamental en la implementación de esta estrategia que permitirá a estudiantes de grados 10 y 11, acceder a ciclos propedéuticos para formación técnica, tecnológica y superior.
La Universidad Surcolombiana será una de las primeras instituciones de educación superior del país, en implementar el proyecto del Gobierno Nacional ‘La universidad a tu colegio’.
Esta iniciativa, que busca acercar la educación superior a estudiantes de secundaria, será liderada en el departamento del Huila por la USCO, en el Colegio Nacional Santa Librada.
Allí, justamente, el rector de la Universidad Surcolombiana, Rubén Darío Valbuena Villarreal, participó de la presentación de esta estrategia, que va ligada a una inversión de cerca de 16.000 millones de pesos que hará el Gobierno Nacional para recuperar la infraestructura de esta institución educativa, sin perder su valor patrimonial y garantizar condiciones dignas para miles de estudiantes.
La estrategia
Este proyecto, ‘La universidad a tu colegio’, que busca articular la educación media con la educación superior, permitirá a los estudiantes de grados décimo y once recibir formación académica que les será homologada al ingresar a programas universitarios, iniciando por competencias básicas y posteriormente avanzando en ciclos propedéuticos: Técnicos, tecnólogos y profesionales en áreas como Ingeniería de Software, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Civil, entre otras.
“La meta es ampliar la cobertura y permitir que los jóvenes se inserten en el mundo laboral desde etapas tempranas como técnicos, y continúen su formación hasta el nivel profesional. Esta es una gran apuesta por el desarrollo educativo y productivo de nuestra región”, afirmó el rector Valbuena Villarreal.
El proyecto dará inicio una vez se contemple la adecuación del bloque C del colegio, que actualmente está inhabilitado, como espacio para ofrecer educación superior.

Ana María Fernández, delegada del Ministerio de Educación Nacional, resaltó que “La Universidad a tu colegio” es un proyecto de carácter nacional que ya está siendo estructurado desde el Ministerio, y que la Universidad Surcolombiana es una de las primeras instituciones en avanzar hacia su implementación.
Este esfuerzo también ha contado con el respaldo decidido del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, quien destacó que este proyecto no solo busca restaurar una institución histórica como el Santa Librada, sino también transformarla en un pilar para el acceso a la educación superior pública y gratuita en la región.
Así mismo, el rector de la Institución Educativa Santa Librada, Carlos Fernando Manchola, destacó que la articulación con la Universidad Surcolombiana ha sido fundamental para acceder a los recursos destinados a la recuperación del colegio.
Señaló que, gracias a esta alianza, se proyecta que para el próximo año entre en funcionamiento un programa basado en competencias básicas, que permitirá a los estudiantes de grado once avanzar en su formación académica y, al culminar el bachillerato, ingresar a programas de pregrado en la USCO como parte de sus estudios ya homologados, facilitando así su tránsito a la educación superior.
Con estas iniciativas, la Universidad Surcolombiana reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la transformación educativa del sur del país, proyectándose como una aliada clave en los esfuerzos del Gobierno Nacional por democratizar el acceso a la educación superior.
