Universidad Surcolombiana firmó convenio con la Corporación Instituto de Astrobiología

La Rectora, el Vicerrector de Proyección Social, directivos, docentes y el Director del instituto de Astrobiología de Colombia se reunieron para la firma del convenio que beneficiaría a cientos de estudiantes de la USCO.

La Universidad Surcolombiana es un ente de gran impacto académico, social e investigativo para la región sur en Colombia, es por eso que desde hace tres años el Instituto de Astrobiología ha venido trabajando con los estudiantes y docentes de manera voluntaria y con este convenio se busca que se formalicen las actividades que se venían desarrollando aportando al proceso de formación. 

Es importante mencionar que la Corporación Instituto de Astrobiología puso los ojos en el departamento del Huila debido a los dos grandes lugares naturales para experimentos científicos con los que contamos, tales como el Desierto de La Tatacoa y el Parque Arqueólogo de San Agustín. 

“Con este convenio formalizamos las intenciones de hacer de la astrobiología una herramienta científica y académica para los estudiantes de diversos programas de la Universidad”, enfatizó Jorge Enrique Bueno Prieto, director Instituto de Astrobiología.

El llamado que se hace desde estas dos instituciones es poder decirle a cada uno de los estudiantes que salgan de su zona de confort. 

“La astrobiología es un ejercicio de un resultado científico de la imaginación. Hay que salir un poco de esa ortodoxia tradicional. Invitar a los estudiantes a que hagan lecturas, que trabajen en campo y que estén fundamentados en esa interdisciplinaridad. Lo que buscamos es que la astrobiología entre en las aulas para generar preguntas, es soñar, es divertirse con la ciencia y usar la información que reciben a diario con sus profesores” afirma Bueno Prieto.

Este convenio es dirigido para todas las áreas, es por esta razón que beneficiaría a aquellos estudiantes interesados en esta disciplina que deja que la imaginación sea la protagonista.

Facebook
Twitter
Instagram