Ramiro Díaz: medio siglo de experiencia al servicio de la USCO del futuro

Con 47 años de trayectoria institucional, Ramiro Díaz regresa por tercera vez a la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Surcolombiana, con la misión de fortalecer la gobernanza, la formalización laboral y la sostenibilidad financiera.

Por Ana María Polania
Redacción Periódico Desde La U

El 10 de septiembre de 1979, un joven inquieto y lleno de sueños ingresó por primera vez a la Universidad Surcolombiana. Su nombre: Ramiro Díaz. Lo hizo como ayudante de mantenimiento y construcción, sin imaginar que ese sería apenas el inicio de una trayectoria de casi medio siglo, marcada por el esfuerzo, la disciplina y el compromiso con la institución que lo vio crecer.

Hoy, 47 años después, Ramiro Díaz regresa a la Vicerrectoría Administrativa, cargo que asume por tercera vez en su vida profesional con la convicción de que su experiencia y visión pueden aportar a la construcción de una USCO moderna, sólida y sostenible.

De ayudante de mantenimiento a magíster

El camino no fue fácil. En sus primeros años, debió suspender sus estudios de bachillerato para trabajar. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a culminar su formación escolar, convertirse en Contador Público y más adelante obtener tres especializaciones: Derecho Público, Finanzas Públicas y Revisoría Fiscal. Su formación académica se consolidó con una Maestría en Administración de Empresas en la misma universidad.

A lo largo de su carrera, escaló diversos cargos dentro de la USCO: auxiliar de Talento Humano, auxiliar contable, de presupuesto y almacén; jefe de Presupuesto, jefe de la División Financiera y líder de la División de Servicios Generales.

“Creo que uno tiene personas que le brindan oportunidades, y en su momento yo la tuve, y la aproveché”, recuerda Díaz, evocando a figuras como Luis Carlos Lugo, Nepomuceno Zambrano y Luis Hernán Zambrano. “Que en paz descansen todos. Uno firmó mi primer contrato, otro fue mi primer jefe, y el profesor Zambrano me abrió las puertas en el área presupuestal y financiera”, rememora con gratitud.

Una vida de gestión pública

La historia de Ramiro Díaz no se limita a la Universidad Surcolombiana. En 2001 asumió por primera vez la Vicerrectoría Administrativa y, poco después, fue elegido Contralor de Neiva. También lideró la cooperativa UTRAHUILCA en uno de sus momentos más críticos, logrando su consolidación como la cooperativa más grande del Huila e importantes del país.

Su experiencia lo llevó a ocupar cargos como presidente del Consejo de EMCOSALUD, miembro de la junta directiva nacional de Seguros La Equidad y gerente del Terminal de Transporte de Neiva. En la Gobernación del Huila fue asesor de despacho, secretario privado y gerente de INFIHUILA, entidad a la que impulsó para obtener el aval de la Superintendencia Financiera, convirtiéndola en uno de los cinco INFIS más sólidos del país.

El regreso a la Vicerrectoría

En 2008 regresó por segunda vez a la Vicerrectoría Administrativa. Ahora, en 2025, asume nuevamente el cargo con el mismo entusiasmo, pero con la madurez y la visión que le ha dado toda una vida dedicada a la gestión pública.

“Estamos comprometidos y queremos que, el día que salgamos, seamos recordados por las buenas acciones en beneficio de la comunidad universitaria”, afirmó durante su posesión.

Retos: gobernanza, formalización y sostenibilidad

Entre sus prioridades destacan:

  • Actualizar la normatividad institucional (estatuto administrativo, manual de funciones, estatuto presupuestal).
  • Formalizar laboralmente a docentes y administrativos mediante concursos de méritos.
  • Impulsar planes de mantenimiento e infraestructura en todas las sedes, especialmente la sede central.

Reconoce la urgencia de intervenir espacios como el antiguo bloque administrativo y el bloque de la Facultad de Educación, que ya no cumplen con las condiciones óptimas para la vida universitaria; sin embargo, su mayor desafío es mantener la estabilidad financiera de la universidad.

Soñar es la clave del éxito

A lo largo de su vida, Ramiro Díaz ha insistido en que el secreto del éxito es soñar y trabajar con disciplina. Como anécdota, recuerda que apenas dos días después de obtener su cédula, ya estaba vinculado con la USCO.

Con casi medio siglo de experiencia, Ramiro Díaz no solo representa la memoria viva de la universidad, sino que se proyecta como uno de los líderes en el propósito de construir la USCO del futuro.

Facebook
Twitter
Instagram