Facultad de Ciencias Exactas y Naturales  de la USCO celebra sus primeros 26 años

La conmemoración reunió a la comunidad académica y egresados en un Encuentro y varios eventos académicos. En este contexto se exaltó su legado científico, y reafirmó su compromiso con la formación, la investigación y el desarrollo de la región.

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la USCO celebró su XXVI aniversario con un encuentro académico y de egresados que reconoció el legado científico y humano de la comunidad FACIEN.

La jornada se llevó a cabo en el club Los Lagos y contó con actividades académicas, culturales y de reencuentro; así mismo, conmemoró sus 26 años de creación, reafirmando su compromiso con la formación científica, la excelencia académica y el desarrollo sostenible del territorio.

El evento, denominado ‘Legado y prospectiva de las ciencias básicas para la construcción de sociedades incluyentes’, reunió a estudiantes, docentes, investigadores y egresados en torno a la reflexión sobre el papel de las ciencias básicas en los procesos de transformación social.

La apertura estuvo a cargo del decano de la Facultad, Jaime Polanía Perdomo, quien resaltó la trayectoria, los aportes y la proyección de esta unidad académica en el ámbito académico y científico.
 “La Facultad nace en 1999 y ha ido creciendo de manera paulatina con programas de pregrado y postgrados y nos encontramos celebrando precisamente esos 26 años de vida académica”, expresó.

De igual manera, el rector Rubén Darío Valbuena Villareal, con emoción, reconoció la Facultad a la cual ha entregado muchos triunfos y de la cual ha estado a la cabeza en varias ocasiones.

“Hoy estamos celebrando el aniversario 26 de la creación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Es un orgullo para mí. Yo he sido decano cuatro periodos de esta Facultad y la llevo en el alma; es bien importante. Es la facultad que me ha formado, y de igual manera le he contribuido bastante: he sido creador de dos programas”, precisó.

Durante la jornada se desarrollaron espacios de gran relevancia, entre ellos, la conferencia ‘Importancia de las ciencias básicas en el desarrollo de los territorios’ dictada por el Fernando Cantor Rincón, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Exactas y Naturales (ACOFAFIEN), y el panel interdisciplinario ‘Historias que inspiran: egresados de FACIEN’, donde profesionales formados en la Facultad compartieron sus experiencias y aportes al conocimiento.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a egresados destacados, quienes han dejado huella en los ámbitos científico, educativo y profesional, representando con orgullo los valores y la calidad de la Universidad Surcolombiana.

La jornada finalizó con el Encuentro de Egresados FACIEN, espacio que fortaleció los lazos de identidad institucional y permitió proyectar nuevas estrategias de colaboración entre la universidad y sus graduados.

Facebook
Twitter
Instagram