El Comité Electoral, junto con los aspirantes, definió el orden del tarjetón para la jornada electoral del próximo 11 de diciembre.
El Comité Electoral de la Universidad Surcolombiana estableció los números que identificarán a las tres fórmulas aspirantes a la representación de graduados ante el Consejo Superior en la consulta estamentaria programada para el próximo 11 de diciembre próximo.
Durante sesión extraordinaria, el Comité invitó a los candidatos a formalizar la asignación del orden en el tarjetón, acordado por todos los aspirantes a que fuera según el orden de inscripción, de acuerdo con la Resolución 213 del 15 de octubre pasado.
“Se estableció cada uno de los números que van a llevar los candidatos para que inicien todo el proceso de la agenda proselitista y que finalmente cada uno de los electores pueda conocer sus propuestas”, añadió Andrés Felipe Trujillo, presidente del Comité Electoral de la Universidad Surcolombiana.
Esa instancia también definió la fecha del foro de aspirantes del estamento de graduados para el próximo 3 de diciembre a las 6:00 p. m.
Sobre este espacio, el presidente Trujillo indicó que, entonces, “la invitación es a toda la comunidad a que conozca cada una de las propuestas de estas personas que buscan llegar a la representación ante el Consejo Superior Universitario de su estamento de graduados y que, por supuesto, participen activamente de la democracia de nuestra Universidad”.
El periodo legal de la actual representación de egresados finalizará el 25 de enero de 2026, motivo por el cual la consulta fue convocada mediante la Resolución 213 de octubre. Con ello, se abrió el proceso que culminará con la jornada del 11 de diciembre.
El orden definitivo del tarjetón quedó así:
- 01: Robinson Cabrera Pimentel – Andrés Fabián Venegas Delgado
- 02: Juan Sebastián Reyes Camacho – Juan Sebastián Rojas
- 03: Jean Carlo Salazar Velásquez – Edison Javier Henao Palacios
