Con éxito cierra visita de pares internacionales de EQUAA a la USCO

La Universidad Surcolombiana culminó con éxito la visita de pares internacionales de EQUAA, quienes presentaron un informe preliminar satisfactorio sobre la calidad académica y los procesos institucionales de los programas de la Facultad de Economía y Administración.

En el salón 203 del Edificio de Posgrados, la Universidad Surcolombiana llevó a cabo el cierre de la visita de los pares evaluadores internacionales de la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA), quienes durante cuatro días desarrollaron una agenda académica y administrativa como parte del proceso de acreditación internacional de los programas adscritos a la Facultad de Economía y Administración.

Durante el encuentro final, el equipo de pares —provenientes de México, Argentina, Panamá y Colombia— presentó ante el rector Rubén Darío Valbuena, el equipo directivo, decanos, jefes de programa y el Comité de Acreditación, el informe preliminar de la evaluación externa, documento que consolida sus observaciones iniciales sobre la calidad académica, los procesos institucionales y las fortalezas evidenciadas en la Universidad.

El acto de cierre permitió socializar los principales hallazgos del proceso, en el que los evaluadores revisaron de manera detallada los programas de Administración de Empresas, Economía, Contaduría Pública, Administración Financiera y, en la sede Pitalito, el programa de Administración Turística y Hotelera.

Las jornadas incluyeron reuniones con docentes, estudiantes, egresados y empleadores; análisis de procesos de investigación, proyección social, bienestar universitario e internacionalización; así como recorridos por laboratorios, aulas, biblioteca, infraestructura deportiva, cultural y servicios institucionales.

En la sesión de cierre, los pares internacionales destacaron el compromiso institucional con la mejora continua, la pertinencia de los programas y los esfuerzos desarrollados para fortalecer la infraestructura física, tecnológica y académica.

En su intervención final, subrayaron que “los desafíos no son limitaciones estructurales, sino oportunidades estratégicas hacia una universidad conectada, responsable e innovadora”, una reflexión que orienta y motiva los próximos pasos del proceso institucional.

El Coordinador general de acreditaciones de EQUAA, Mauricio Noriega, resaltó la importancia del cierre y la participación de toda la comunidad académica.

“Estamos muy gratamente sorprendidos de toda la calidad académica a lo largo de las reuniones con los grupos de interés, convencidos de que vamos a aportar nuestro granito de arena en el camino de la mejora continua de los programas que han sido evaluados y también han sido unos resultados satisfactorios por parte de la Universidad de la Facultad de Economía. Estamos muy alegres de poder hacer parte de estos procesos de mejora”, expresó.

Así mismo, se resaltó la valoración positiva que los pares hicieron de la visita realizada a la sede Pitalito, donde conocieron el avance del Programa de Administración Turística y Hotelera y sostuvieron encuentros con actores clave del territorio.

El decano de la Facultad de Economía y Administración, Carlos Eduardo Aguirre Rivera, destacó el impacto positivo de esta evaluación internacional y el aprendizaje institucional que deja.

“Esta acreditación es un proceso voluntario en las universidades y lo que buscamos con esos procesos es mirarnos en el momento en que estamos y buscar de alguna manera un plan de mejoramiento”, dijo.

Facebook
Twitter
Instagram