USCO y Alcaldía de Neiva firmaron convenio que articula la educación media con la superior

La iniciativa inicia con el Colegio Nacional Santa Librada y busca fortalecer las competencias académicas de los estudiantes de grados décimo y once, facilitando su ingreso a la USCO a través de la formación por ciclos propedéuticos.

Además, este proyecto permitirá que los jóvenes de las instituciones públicas que participen en esta articulación accedan a la Universidad Surcolombiana considerando principalmente los puntajes obtenidos dentro del proceso formativo articulado, priorizando así su ingreso a la educación superior.

La Universidad Surcolombiana y la Alcaldía Municipal de Neiva firmaron un convenio interadministrativo para articular a los estudiantes de educación media con la educación superior, en el marco del proyecto del Gobierno Nacional ‘La Universidad a tu Colegio’.

Este convenio busca fortalecer las competencias académicas de los jóvenes de grados décimo y once de las instituciones educativas públicas, al brindarles la posibilidad de continuar su formación a través de ciclos propedéuticos: técnico, tecnólogo y profesional.

El anterior mes de mayo, el Consejo Superior Universitario aprobó el acuerdo que formaliza esta estrategia y pocos meses después hizo lo propio con la política de formación a través de ciclos propedéuticos, con lo que reafirma el compromiso de la institución universitaria con la región y con la ampliación de cobertura con educación de calidad.

El rector de la Universidad Surcolombiana, Rubén Darío Valbuena, destacó que con la firma de este convenio se materializa una política nacional que busca llevar la universidad al colegio, fortaleciendo las competencias de los estudiantes en áreas como química, física y biología.

“Estamos firmando el convenio que permite que, a través de la universidad, los estudiantes, inicialmente del Colegio Santa Librada, de grado 10 y 11, fortalezcan sus competencias en las ciencias básicas, para que, cuando ingresen a la universidad, acorten su camino y vengan con unas competencias fortalecidas”, afirmó.

En el mismo sentido, el alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa.

“Me siento muy complacido. Muchas gracias por ese firme propósito que tiene la Universidad Surcolombiana con garantizar el acceso a la educación superior de nuestros estudiantes de las instituciones públicas”, resaltó.

La implementación de este convenio se inicia con el Colegio Nacional Santa Librada de Neiva, donde docentes de la USCO, en articulación con los maestros del colegio, desarrollarán micro-diseños curriculares, que permitirán fortalecer las competencias en ciencias básicas de los estudiantes. Estos conocimientos serán homologados al momento de ingresar a programas universitarios, facilitando su avance académico desde los primeros semestres.

Además, este proyecto permitirá que los jóvenes de las instituciones públicas que participen en esta articulación accedan a la Universidad Surcolombiana considerando principalmente los puntajes obtenidos dentro del proceso formativo articulado, priorizando así su ingreso a la educación superior.

El convenio también contempla la expansión de esta estrategia a otros municipios, llevando la oferta de formación tecnológica a lugares como Algeciras, Rivera y un municipio del Cauca, próximamente.

Facebook
Twitter
Instagram