Inició Feria Universitaria de Ciencia, Tecnología e Innovación

El evento liderado por la Universidad Surcolombiana, se desarrolla en el Centro Empresarial Huila E, al sur de la ciudad de Neiva.

Este jueves dio inicio la Feria Universitaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, que reúne en un mismo espacio a estudiantes, docentes, investigadores y expertos nacionales e internacionales en temas como energía renovable, desarrollo tecnológico, telecomunicaciones y transformación digital.
 
“Esta feria es supremamente importante para el desarrollo de la investigación de la Universidad Surcolombiana y de la región, ya que le estamos haciendo apuesta a todo lo que tiene que ver con desarrollo tecnológico e innovación. La universidad tiene que avanzar hacia unos procesos nuevos, tenemos que apuntarle a lo que la sociedad y el mundo nos están exigiendo”, indicó Claudia Andrea Ramírez Perdomo, vicerrectora de Investigación y Proyección Social de la USCO.
 
La agenda de la feria incluye ponencias, talleres, la presentación de expertos de talla internacional y un concurso de robótica con participación de instituciones educativas y universidades de la región.
 
“Vamos a encontrar nuevas experiencias con desarrollo de dispositivos; vamos a hablar con los empresarios para ver qué necesidades tienen y muchísimas cosas que nos van a permitir intercambiar saberes, apropiarnos y ponernos al servicio de la sociedad”, agregó la Vicerrectora. 

Uno de los conferencistas que estará en la Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación es Giovanny Sean Paul Majoy, Doctor en Ingeniería de Gestión y Ciencias de la Decisión, proveniente de Estados Unidos, quien conversará con los asistentes acerca de gestión de activos con inteligencia artificial.
 
El invitado destacó el desarrollo de este tipo de eventos con la comunidad universitaria. “Es muy importante emocionar a la población joven porque hay mucho potencial en Colombia, hay talento e interés en la tecnología, y el mundo está cambiando muy rápido, la inteligencia artificial está creciendo en todos los aspectos de nuestra vida y es muy importante que los estudiantes conozcan sobre ese mundo”, manifestó.
 
Durante la feria, los protagonistas son los estudiantes que presentan sus productos investigativos relacionados con ciencia y tecnología a los asistentes. Ese es el caso de Natalia Ardila, estudiante del programa de Ingeniería Electrónica y quien integra uno de los stands de la USCO. “Estamos con los robots que hemos competido en el SOFA el fin de semana, con el seguidor de línea, el Mini Sumo y los robots de RoboGol”.
 
Es importante destacar que la Feria, que se extenderá hasta el próximo sábado, cuenta con la participación de aliados estratégicos como la Gobernación del Huila, Cámara de Comercio, el SENA; las universidades Cooperativa, Corhuila, Antonio Nariño, Uniminuto, Fundación Universitaria María Cano, FET; medios de comunicación y empresas locales, entre otros.

Facebook
Twitter
Instagram