El evento académico se propone rendir homenaje a su legado en la investigación social, la acción participativa y el compromiso con las luchas sociales del país.
Con motivo de los 100 años del natalicio del reconocido sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, la Universidad Surcolombiana, a través de la Vicerrectoría Académica, desarrolló el Coloquio Surcolombiano “Orlando Fals Borda”, un espacio académico y reflexivo para honrar su vida, obra y legado en el pensamiento social latinoamericano.
Este evento conmemorativo se llevará a cabo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025, con sesiones programadas cada 15 días, en los espacios de la Biblioteca Central Rafael Cortés Murcia y el Auditorio Olga Tony Vidales. La programación incluirá conferencias, talleres y charlas académicas con invitados nacionales e internacionales, así como la activa participación de docentes, estudiantes, investigadores y semilleros de investigación.
El coloquio ha sido liderado por la Vicerrectoría Académica, en articulación con las distintas facultades, programas y grupos académicos de la universidad para construir una agenda diversa y profunda que aborde los temas centrales de la obra de Fals Borda: el campesinado, las luchas sociales, los saberes populares y colectivos, y la metodología de investigación-acción participativa.
“Orlando Fals Borda fue un maestro y un intelectual comprometido con la transformación social del país. Su enfoque sobre los saberes populares, la investigación como herramienta de cambio, y su defensa del conocimiento colectivo lo convierten en un referente esencial para las nuevas generaciones. Estos coloquios nos permiten mantener viva su memoria, seguir discutiendo su pensamiento y cualificarnos como comunidad académica”, expresó el vicerrector académico Leonardo Herrera durante la sesión inaugural.

Invitados Nacionales e Internacionales
Entre los invitados especiales que acompañarán las diferentes sesiones se destacan:
• Nicolás Herrera (Argentina), investigador argentino especializado en el estudio del pensamiento y vida personal de Orlando Fals Borda.
• Alonso Ojeda, presidente de la Oficina de Derechos Humanos, con amplia trayectoria en temas de justicia social y derechos fundamentales.
• Alejandra Torres y Blanca Pérez, docentes del Instituto Pedagógico Nacional, quienes aportarán reflexiones desde la educación crítica y la pedagogía popular.
También participarán docentes investigadores de la Universidad Surcolombiana, especialmente de los programas de Psicopedagogía, Licenciatura en Ciencias Sociales, y diversos grupos de investigación y semilleros comprometidos con el enfoque participativo y comunitario que defendió Fals Borda.
La agenda del Coloquio Surcolombiano está diseñada para ser un espacio de diálogo interdisciplinario y aprendizaje significativo, en el que estudiantes, docentes, investigadores y miembros de la comunidad puedan intercambiar saberes, experiencias y reflexiones en torno a la obra de uno de los pensadores más influyentes de Colombia.
“Estos coloquios, estos encuentros académicos, estos ejercicios dialógicos de aprendizaje significativo son fundamentales para rescatar la memoria histórica de quienes han contribuido a la transformación social del país. Son espacios para crecer, debatir y seguir construyendo conocimiento desde y para las comunidades”, concluyó el vicerrector Herrera.
La Universidad Surcolombiana extiende una invitación abierta a toda la comunidad académica y al público en general para participar de este homenaje a Orlando Fals Borda, cuya vida y obra siguen vigentes y son fuente de inspiración para los procesos de investigación y acción en el país.
