La institución presentó obras en diversas áreas del conocimiento y abrió convocatoria para nuevos textos.
La Universidad Surcolombiana presentó ocho nuevos libros de su sello editorial en un acto realizado en la Biblioteca Central ‘Rafael Cortés’, que reunió a docentes, investigadores, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria en torno a la producción intelectual de la institución.
El evento estuvo liderado por el director de la Editorial, Fernando Galindo Perdomo, quien resaltó que este lanzamiento constituye un paso importante en la historia editorial de la Universidad.
Estas publicaciones serán nuestros embajadores académicos. Gracias a nuestra participación en ferias como la FILBo, FILA, CLACSO, y próximamente en FIL Guadalajara, FILCali y Filvorágine, hemos logrado ampliar el alcance de nuestro catálogo, consolidando alianzas estratégicas y aumentando significativamente nuestra presencia en el mercado editorial nacional e internacional”, afirmó.
Durante la jornada, los autores tuvieron la oportunidad de presentar sus obras, compartir las motivaciones detrás de sus investigaciones y dialogar con el público asistente.

Los títulos lanzados abarcan áreas de la educación, las ciencias, las humanidades y el desarrollo social. Estos son:
- Sexualidad, afectividad y ciencia en la formación del profesorado de ciencias naturales, de Jonathan Andrés Mosquera, Elías Francisco Amórtegui Cedeño y José Joaquín García.
- Inclusión, educación física y familia, de Didier Antonio Trujillo Méndez, María Luisa García Villa y Fernando Galindo Perdomo.
- Biología del desarrollo. Guía de laboratorio para estudiantes, de Guiselle Negover Briñez Vásquez.
- Manual lingüístico contrastivo entre el inglés y el español, de Nidia Guzmán Durán y Édgar Alirio Insuasty.
- Territorios, memorias y planes de vida comunitarios, de Aldemar Macías Tamayo, David Felipe Bernal Romero y Yamile Johanna Peña Poveda.
- Cálculo en varias variables. Una presentación intuitiva, de Mauricio Penagos, Augusto Silva Silva y Hernando Gutiérrez Hoyos.
- Los currículos transversales, de Juan Manuel Estrada Jiménez.
- El ejercicio soberano en la integración supraestatal, de Oscar Leonardo Quintero Velásquez.

Durante el cierre del evento, el director de la Editorial anunció la apertura de la convocatoria para la publicación de nuevas obras, la cual estará vigente entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2025. Esta invitación está dirigida a docentes, estudiantes, graduados y personas externas interesadas en publicar en coedición o en colaboración con miembros de la comunidad universitaria.
“Queremos que más voces hagan parte de nuestro catálogo editorial. Invitamos a toda la comunidad a presentar sus propuestas y formar parte del grupo de autores que serán publicados el próximo año”, concluyó Galindo Perdomo.


