USCO aprueba formación propedéutica y nuevo pregrado

El Consejo Académico dio vía libre a la formación por ciclos articulados y a un nuevo programa para su sede regional en La Plata: Ingeniería de Desarrollo de Software.

La Universidad Surcolombiana aprobó la implementación del modelo académico por ciclos propedéuticos y la apertura de nuevos programas de formación, entre ellos el de Ingeniería en Desarrollo de Software en la sede La Plata.

Las decisiones fueron tomadas durante la sesión ordinaria del Consejo Académico, presidida por el rector Rubén Darío Valbuena, realizada el anterior martes 26 de agosto.

Uno de los puntos más destacados de esta fue la aprobación del modelo propedéutico, una propuesta alineada con una de las cuatro transformaciones planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional: la transformación formativa.

Este modelo propone una estructura por ciclos de formación, lo que permite una articulación más efectiva entre los diferentes niveles educativos y la consolidación de trayectorias formativas flexibles y coherentes.

El vicerrector académico, Leonardo Herrera Mosquera, señaló que esta iniciativa comenzará en el Programa de Ingeniería y progresivamente se extenderá a todas las facultades. “Es una gran oportunidad para establecer un enfoque diferencial en las etapas de formación, promoviendo articulación, continuidad y pertinencia en los procesos formativos”, expresó.

También se avaló la creación del Programa de Ingeniería en Desarrollo de Software en la sede La Plata, que hace parte de los planes integrales de ampliación de cobertura impulsados por el Gobierno Nacional, con los que se busca ampliar el acceso a la educación superior pública en el país.

Según el rector Valbuena Villarreal, esto es muestra del compromiso de su administración por llevar una oferta académica de calidad a las regiones, beneficiando especialmente a estudiantes provenientes de zonas rurales.

Así mismo, se busca articular e incorporar a los docentes de la región, generando un impacto positivo en el entorno local y contribuyendo al desarrollo social y educativo del territorio.

“La sede La Plata es una apuesta estratégica. No solo estamos ampliando cobertura, estamos cualificando la formación profesional de los jóvenes del sur del Huila”, puntualizó el Rector.

La misma instancia, entre otros ítems de la agenda, resolvió las apelaciones presentadas en el marco de la convocatoria docente para catedráticos.

Tras la revisión de los casos, se ratificaron algunas decisiones de las facultades y en otros se modificaron los resultados a partir de nuevas evidencias. “Este es un ejercicio que reafirma nuestro compromiso con los principios de equidad, justicia y participación. Evaluamos cada apelación con objetividad, y en algunos casos se ratificaron las decisiones de las facultades; en otros, se consideraron nuevas evidencias que permitieron modificar los resultados”, concluyó el vicerrector Herrera Mosquera.

Facebook
Twitter
Instagram