USCO ejecutará proyecto de formación doctoral en cuatro departamentos

La institución de educación superior genera un gran impacto en la región, gracias a la consolidación de importantes iniciativas.

La Universidad Surcolombiana recibió recientemente la comunicación oficial por parte del Ministerio de Ciencia, de que se viabilizó, priorizó y aprobó el proyecto BPIN 2024000100107, denominado ‘Formación de capital humano a nivel doctoral para el desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, que respondan a los retos estratégicos para los departamentos de Huila, Amazonas, Tolima y Meta’.

La convocatoria hace parte de la asignación de recursos para ciencia, tecnología e innovación por parte del Sistema General de Regalías, para la formación de capital humano de alto nivel para las regiones.

“El resultado de esa convocatoria es muy importante para nuestra región. Ya ustedes conocen que se ha realizado una alianza con tres regiones: la Amazonia, los Llanos Orientales y la región Surcolombiana. En ese sentido, el desarrollo de este convenio va a permitir la formación de recurso humano importante en el tema de ciencia y tecnología. Sabemos que esto es importante para lograr un gran desarrollo regional”, indicó Rubén Darío Valbuena, rector de la USCO.

El proyecto cuenta con la aprobación de $16.000 millones financiados por el Sistema General de Regalías, los cuales serán divididos entre los departamentos de Amazonas, Meta, Tolima y Huila. Por otro lado, $1.991.482.669,00 tendrán financiación de otras fuentes, para un total del valor del proyecto de $17.991.482.669,00.

“Consideramos que el desarrollo de este programa va a contribuir de manera significativa al crecimiento de nuestra región”, agregó el rector de la Universidad Surcolombiana, quien destacó que la institución haga parte de estas iniciativas.

Es importante indicar que la Universidad Surcolombiana viene participando desde hace algunos años activamente de las convocatorias públicas, lideradas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que son financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

Facebook
Twitter
Instagram