En respuesta a las preocupaciones por la seguridad en los alrededores de la sede central de la Universidad Surcolombiana, autoridades locales y directivos de la institución sostuvieron un nuevo consejo de seguridad para evaluar y fortalecer las medidas implementadas en la zona.
El encuentro contó con la presencia del rector Rubén Darío Valbuena y el vicerrector administrativo, Ramiro Díaz, quienes atendieron el llamado del decano de la Facultad de Economía y Administración, Carlos Eduardo Aguirre.
El directivo manifestó ante la alta dirección su inquietud por los reiterados hechos de inseguridad que han afectado a toda la comunidad universitaria, especialmente en los accesos de la facultad ubicada sobre la calle 28.
“La problemática de inseguridad que vive la Universidad Surcolombiana y más la Facultad de Economía y Administración en el ingreso por la calle 28 ha sido una manifestación de estudiantes, docentes y la misma comunidad, por esta razón hemos venido solicitando desde las 2024 reuniones permanentes para tratar el tema. Lo anterior ha permitido que se reactive nuevamente el tema de seguridad por parte de la nueva administración de la Universidad, dejando unos puntos claves para seguir haciendo seguimiento de manera permanente”, afirmó el Decano de la Facultad.
Durante la reunión, las autoridades revisaron los compromisos asumidos desde septiembre de 2024 y abril de 2025, que incluyeron la instalación de un CAI móvil, el incremento de patrullajes, mejoras en la iluminación pública y la ubicación estratégica de cámaras de vigilancia.
El objetivo es garantizar entornos más seguros y confiables para la comunidad académica. Tras la reunión se dejaron estipulados compromisos en aras de seguir fortalecimiento la seguridad en los alrededores de la USCO.
“Los compromisos que quedaron claros fue poder ubicar dos luminarias más sobre la calle 28 y la 6w, ubicar una alarma sobre esta misma calle. Quedó como compromiso por parte de la Policía realizar un registro una vez el CAI móvil haga su respetiva ronda, para que así la comunidad sepa que se está haciendo la tarea frecuente en horarios que se han solicitado entre las 5:30 am y 8:30 am, al mediodía, y en horas de la noche de 8:30 pm a 10 pm. que salen los estudiantes de la jornada nocturna”, indicó el Decano.
Por su parte, la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana, adscrita a la Alcaldía Municipal, indicó que se ha venido realizando unas labores que han permitido mejorar los índices de seguridad, entre riñas y peleas que se presentan en los establecimientos nocturnos cercanos a esta casa de estudios.
“Vimos con buenos ojos el ejercicio de las reuniones anteriores que nos han arrojado resultados positivos frente a los compromisos adquiridos, esto de alguna forma nos permite ilustrar a todos los ciudadanos, especialmente lo de la Universidad que la labor que hemos venido desarrollando, nos ha permitido arrojar resultados positivos, eso no significa que tenemos el problema resuelto de seguridad en la cuidad”, dijo Alexis Javier Trujillo, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
