USCO será epicentro nacional de la reforma a la Ley 30 de Educación Superior

La Universidad Surcolombiana (USCO) se convertirá en el escenario nacional del diálogo sobre la reforma a la Ley 30 de 1992, gracias a la primera audiencia pública que se desarrollará sobre este tema en el país, organizada por la Comisión Sexta del Senado.

El senador Pedro Hernando Flórez Porras, ponente de la reforma a los artículos 86 y 87 de dicha ley, ha elegido a la USCO como sede de la primera gran audiencia pública, que se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto a las 10:00 a.m. en el Auditorio Olga Tony Vidales de la sede central en Neiva.

El evento contará con la participación del Ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas, y el rector de la USCO, Rubén Darío Valbuena, y reunirá a representantes del sector educativo, autoridades locales, organizaciones estudiantiles y ciudadanía en general. El propósito es abrir un diálogo amplio sobre los cambios estructurales al sistema de educación superior, enfocados en la financiación, el acceso con equidad y el fortalecimiento institucional.

Con esta audiencia, la Universidad Surcolombiana se posiciona como un actor clave en la transformación de la política pública educativa del país, consolidando su compromiso con una educación más justa, participativa y de calidad.

Facebook
Twitter
Instagram