USCO reconstruye muro que amenazaba la integridad de estudiantes y administrativos

Ubicado entre las facultades de Ingeniería y Economía, se había deteriorado por el paso del tiempo y las inclemencias del clima, y representaba una amenaza para la comunidad universitaria del alma mater y estudiantes y administrativos de las instituciones educativas aledañas a la institución.

Desde la coordinación de Servicios Generales, adscrito a la Vicerrectoría Administrativa, liderada por Eduardo Bautista, se llevó a cabo la demolición de un muro que representaba una amenaza para la integridad de la comunidad universitaria de la USCO.

Este muro divide las instalaciones de la Institución Educativa INEM Julián Motta Salas, con la Universidad Surcolombiana, y representaba también un peligro para los estudiantes de dicha institución. 

“Nuestras preocupaciones como equipo de servicios generales fueron cuando nos dimos cuenta que el muro estaba presentando fallas; por el costado del INEM unas raíces y por el costado de nosotros, unas guaduas, las cuales estaban desestabilizando el muro, ocasionando que tarde o temprano se fuera a caer”, indicó José Manuel Muñoz, profesional de servicios generales.

El peligro latente de que fuera afectar la vida de algún estudiante, o dañar el cableado de la fibra óptica, una obra que recientemente fue instalada por un valor cercano a los 10 millones de pesos; llevó a que un equipo capacitado realizara esta demolición de manera controlada, sin dañar o afectar esta red importante.

“Lamentablemente, en cualquier momento el muro se podía venir para acá del lado de la universidad y se llevara todo el cable de la fibra óptica que llegaba hasta la Facultad de Economía y se podían ocasionar daños que perjudicaban a estudiantes y administrativos, incluso, lo que hicimos fue amarrar el muro para hacer que tendiera a fallar hacia el lado del INEM, debido que, si caía de ese lado, no afectaba la integridad de ninguno”, fueron las palabras de Muñoz, supervisor de la obra.

En estos momentos, se está abriendo la zanja para poder colocar el acero y proceder a colocar la viga de amarre y de ahí poder levantar el respetivo muro. Como medida preventiva se colocaron vallas de protección para evitar el acceso del personal al área afectada durante los trabajos. 

 El equipo de servicios generales ha confirmado que, además de la demolición, se procederá con la construcción de un nuevo muro más seguro y estable para reponer el que fue destruido, y se espera que esté listo para el próximo 17 de diciembre de 2024.

Con esta obra, una vez más la universidad mantiene su compromiso con la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria, teniendo en cuenta, que esta hace parte de los planes de mantenimiento que se realizan en las temporadas de vacaciones de nuestros estudiantes.

Facebook
Twitter
Instagram