Con esto, queda oficializado el instrumento para planificar y ejecutar proyectos priorizados y avanzar en la consolidación de iniciativas que fortalezcan la creatividad y el emprendimiento en la región, donde el rol de la Universidad Surcolombiana será preponderante.
La Rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, participó este viernes de la firma de la Agenda Creativa para el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo del Departamento del Huila 2021-2023, que incluye el desarrollo de once proyectos que movilizarán inversiones por más de $20.253 millones de pesos.
En el evento participó la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla Leal; Gobernación del Huila, Cámara de Comercio del Huila, Corhuila, Sena y Fenalco, entre otras organizaciones que promueven el desarrollo productivo del territorio.
De este modo, queda oficializado este instrumento de planeación y ejecución para un conjunto de proyectos priorizados entre los distintos actores constitutivos del Nodo, los cuales permitirán avanzar en la consolidación de iniciativas importantes para el fortalecimiento de la creatividad y el emprendimiento en la región.
Según el sitio gubernamental sobre el tema, una Agenda Creativa es una ruta de viaje estratégica y operativa para que un territorio transite por la senda de la reactivación del sector con una visión integral, de acuerdo con sus particularidades y sus fortalezas en materia cultural y creativa.
Estas agendas se han consolidado gracias a la estrategia Nodos y Mesas de Economía Naranja, cuyo espíritu es la conformación de redes de instituciones públicas, privadas, académicas y agremiaciones, que alientan una gobernanza efectiva en materia naranja, con estructuras y procesos robustos que permitan una implementación de actuaciones conjuntas, indica la misma fuente.