El proceso de evaluación a empleados de carrera de la institución universitaria finalizó el anterior martes 22.
El desempeño laboral de 56 funcionarios de planta laboral de la Universidad Surcolombiana fue evaluado en el marco de la Ley 909 de 2004 y el Acuerdo 061 de 2016 del Consejo Superior Universitario.
De acuerdo con José Eurípides Sanabria Triana, jefe de la Oficina de Talento Humano del alma máter, este proceso, que se adelanta en todas las instituciones públicas y se aplica a los funcionarios de carrera, se hizo a través de formatos establecidos en esa dependencia y aprobados por la Oficina de Gestión de Calidad.
De esta manera se da cumplimiento a los lineamientos de la administración de la rectora Nidia Guzmán Durán, en cuanto a la regulación del sistema de empleo público y el establecimiento de los principios básicos que deben regular el ejercicio de la gerencia pública.
En esta evaluación se analizan las actitudes y aptitudes de los empleados para conocer en qué debe mejorar la universidad en los procesos de formación, capacitación y desempeño laboral, y permita tener un índice sobre rendimiento.
Desde la Oficina de Talento Humano se brindó la asesoría requerida a los evaluadores para que con los empleados se concertaran los temas a evaluar y establecer un buen sistema de desempeño laboral, dijo Sanabria Triana.
Aclaró que el periodo para realizar la evaluación comprende desde el 1 marzo hasta el último día hábil de febrero del siguiente año, es decir, en este caso la evaluación se realizó entre 1 marzo 2021 y terminó el 28 febrero 2022, con 15 días hábiles para realizar la entrega, la cual culminó este martes 22 de marzo del año en curso.
“Se evalúan aptitudes, comportamientos, destrezas, cumplimientos, funciones. Esto contribuye a establecer unas estrategias contempladas dentro del plan de capacitación y, una vez revisadas estas evaluaciones, se determina dónde se está fallando para aplicar las estrategias desde lo institucional en cuanto a formación”, finalizó el jefe de Talento Humano.